
Un microondas, dispositivos de telefonía móvil, una videoconsola, material tecnológico y deportivo,… son algunos de los regalos que han podido obtener los voluntarios de la agrupación local de Protección Civil con dinero público. Ha sido posible gracias a una serie de vales, valorados en casi 5.800 euros, que repartió entre ellos el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Campanario (PSOE). Ante esta operación del edil socialista, el PA ha acudido al fiscal anticorrupción y ya ha presentado un escrito por un presunto delito de malversación de caudales públicos, que puede traer acarreado pena de cárcel e inhabilitación.
La portavoz andalucista, Carmela López, ha explicado que el 8 de marzo se procedió a registrar dicho escrito ante la Fiscalía debido a las «irregularidades» cometidas por el también portavoz del gobierno municipal. Los hechos se remontan a diciembre de 2015, cuando el concejal entregó «unos 75 vales nominativos con distinto importe (50, 100 y 150 euros), que variaba en función del número de horas de voluntariado que había desempeñado cada persona». Cada uno de ellos podía gastar ese dinero en cualquier artículo que quisiera. El resultado de dicho reparto se traduce en diversas facturas de una tienda de electrónica y electrodomésticos, de un establecimiento de alimentación, de uno de material deportivo, y de una librería. En total son 5.769,99 euros, de los que 4.269,99 euros fueron abonados el pasado mes de julio a través de la aprobación de un reconocimiento extrajudicial de crédito. Mientras, quedan otros 1.500 euros que aún están pendientes de pago.
Según ha señalado la líder del PA, dichas facturas no cuentan con expediente de contratación. En principio el concejal de Seguridad Ciudadana registró una reserva de crédito cuyo concepto era «premio en especie por créditos horarios». Sin embargo, finalmente no se carga a dicha partida las facturas abonadas, pagándose mediante el reconocimiento extrajudicial de crédito. Asimismo, todas esas facturas han sido aprobadas y firmadas por el propio Campanario.
López ha querido dejar al margen de este asunto a los voluntarios de Protección Civil, que «han aceptado lo que han debido considerar que era un regalo de buena voluntad». Sin embargo, la portavoz andalucista ha recordado que el reglamento general de las agrupaciones locales del voluntariado de Protección Civil señala que «la relación de los miembros de las agrupaciones con la entidad local de que éstas dependan tiene carácter de prestación de servicios gratuita, desinteresada y desprovista de todo carácter laboral o administrativo, por lo que los miembros del voluntariado no reclamarán a dicha entidad local retribución ni premio alguno». Así las cosas, la edil andalucista ha puesto de manifiesto que «los voluntarios de Protección Civil no pueden recibir dinero o regalos salvo, como recoge el propio reglamento, lo que tiene que ver con los gastos de desplazamiento, manutención o cualquier otro derivado del servicio que realizan».
Carmela López ha comentado que, «si se quería tener un buen trato con los miembros de Protección Civil, esos 5.800 euros se podrían haber destinados a la compra de nuevos uniformes, que les han sido prometidos y aún no se los han entregado; o a la realización de cursos de formación; o a la mejora de los equipos y los materiales que utilizan». Por el contrario, la situación que ha protagonizado Campanario «no se puede permitir ni tolerar, porque el dinero del presupuesto municipal es de todos los ciudadanos y la ley es muy clara con lo que se puede hacer o no con dicho dinero. Y el Ayuntamiento de Utrera no es un cortijo propiedad de nadie ni un sitio en el que cada uno administra según su capricho o según con quien quiera quedar bien el gobierno».
Por otro lado, la portavoz andalucista ha puesto de manifiesto que el asunto llevado a la Fiscalía «se corresponde con la manera de actuar que, desgraciadamente, viene siendo habitual por parte de este equipo de gobierno desde que llegó a la alcaldía. Son muchísimas las veces que no acude a los cauces reglamentarios para la contratación y para el gasto, y resulta complicadísimo hacer un seguimiento a las facturas», pese a que el gobierno que encabeza José María Villalobos (PSOE) prometió durante la campaña electoral que iba a tener «los bolsillos de cristal» y que se iba a saber «a qué se destina cada euro del presupuesto».
Tras haber hecho público el escrito presentado ante el fiscal anticorrupción, López ha querido hacer especial hincapié en que «nosotros no tenemos nada que decir en relación a los miembros de la agrupación local de Protección Civil». A pesar de ello, la edil andalucista adelantó que «ahora el gobierno intentará lincharnos, dirá que estamos en contra de Protección Civil y del trabajo altruista que desarrollan sus voluntarios,… Ya sabemos que son expertos en demagogia, pero allá cada uno con su conciencia. Nosotros hablamos del concejal de Seguridad Ciudadana, de la persona que ejerce de alcalde cuando el señor Villalobos no está presente, quien presuntamente está malversando con el dinero de todos los utreranos».
La actitud de los voluntarios al cobrar con vales para regalos es totalmente reprochable, por mucho que no les guste que se lo digan. Estan voluntariamente ahi y no deberian caer en esas trampas de los politicos para ganarselos. El trabajo que hacen es importante y no deberian manchar la imagen de proteccion civil con esas cosas que no estan bien. Lo que ha hecho Campanario es una prueba de que consideran el dinero de los utreranos como algo suyo y que este es un coto privado. Bien se lo podria haber regalado de su bolsillo si tanto queria agradecerles a estos señores.
Pero al fin y al cabo ellos son voluntarios pero su jefe no lo es y tambien ha cobrado alguno vales.¿no gana bastante?. Así vamos en este pueblo.
Creo que los miembros de Protección Civil tienen motivos para estar enfadaos, pero los únicos responsables de este episodio son ellos que han aceptado de buen grado regalos personales pagados con dinero de todos los ciudadanos.
A partir de ahora carecerá de todo crédito su labor altruista y las demandas que realicen en el futuro de material para el desarrollo de su trabajo.
Con ese dinero se podrían haber pagado material necesario para que estemos debidamente protegidos en esta ciudad.
Les recuerdo que un simple desfibrilador cuesta en el mercado algo mas de 1.000 euros, con los cual se podrían haber incorporado a la red de Protección un total de 5 elementos.
Con este gesto han demostrado anteponer su interés personal al de los cuidadnos, así que no la paguen con el PA, que lo que el PA ha hecho es velar por la buena gestión del Ayuntamiento y defender los intereses de todos los ciudadanos como es su obligación.
Y yo pregunto. ¿Villalobos va a repartir regalos entre los funcionarios? ¿ y los Basureros? ¿ y los Jardineros? ¿Pueden los miembros del Área Técnica recibir alguno? ¿No se sentirán agraviados los miembros de la Policía que incluso se juegan la vida por los ciudadanos?. Me parece que Campanariose ha cubierto de gloria con este episódio. No se si la fiscalía encontrará motivos para considerar este asunto como un delito de malversación de fondos públicos, lo que si es seguro es que este señor ha metido la pata hasta el corvejón.
Los ERES y LOS CURSOS DE FORMACIÓN también nos parecía que tenían un buen fondo y acabaron siendo los mayores casos de corrupción política de este país protagonizados por gobernantes del PSOE.
Puede que las formas en que se ha agradecido al voluntariado no sean las corretas pero en el fondo a mi no me parece mal.
Villalobos está confundido, el Ayuntamiento no es su cortijo en el que pueda repartir regalos por muy merecidos que estos sean. Los servicios se pagan y los actos voluntariados se agradecen con reconocimientos públicos, no con pagos en especie. Claro que si Villalobos aceptó tan gustoso que fuera el Huesna quien corriera con su sueldo de alcalde, entendemos perfectamente la manera de actuar de su portavoz. Estamos hasta el gorro de listillos y sabiondos que se saltan a la torera los procedimientos administrativos establecidos, así que la justicia dictamine que para eso está.