El Ayuntamiento cobrará 500 euros al año a los cajeros bancarios situados en la calle

El Ayuntamiento cobrará 500 euros al año a los cajeros bancarios situados en la calle

El pleno municipal ha aprobado, por unanimidad, la creación de una nueva tasa que tendrán que pagar los bancos. En concreto, afectará a los cajeros automáticos que estén situados en la calle.

La edil de Hacienda, Ana Cerrillo (PSOE), ha explicado que esta medida se toma porque los usuarios que acuden a dichos cajeros reciben el servicio desde la vía pública, «con la correspondiente ocupación de la propia vía pública por parte de los clientes. Y, con esa ocupación, las entidades bancarias obtienen beneficios».

En concreto, esta tasa afectará a los cajeros automáticos que se encuentren instalados en las fachadas, no a los que estén situados en el interior de los inmuebles. Haciendo referencia a un informe técnico que se basa en el precio de arrendamiento del metro cuadrado en Utrera, la edil ha anunciado que las entidades financieras tendrán que abonar 500 euros al año por cada uno de esos elementos. Por el momento, Cerrillo no ha cuantificado el número de cajeros que se verán afectados en la ciudad ni, por tanto, cuál será el ingreso que reciban las arcas municipales por esta nueva tasa.

El coste que ahora se aplicará en Utrera no es algo novedoso. Ya existen otros muchos municipios que, desde hace años, lo vienen aplicando. Es el caso, por ejemplo, de la ciudad de Sevilla, cuyo Ayuntamiento la aprobó en 2009.

clinicas dental siete - marzo17

 

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

4 comentarios en «El Ayuntamiento cobrará 500 euros al año a los cajeros bancarios situados en la calle»

  1. Juan Fuentes dice:

    Al final, seguro seguro que este impuesto repercutira en los ciudadanos, si no al tiempo.
    Sra. Cerrillo si yo me paro en la calle para comprar un cupon de la ONCE a un vendedor tambien estoy ocupando un metro cuadrado de la via publica, habra que cobrarle otros 500 euros a este señor porque se esta beneficiando de esa venta, o no?, si viviera el pobre de mediometro, cuanto tendria que pagar por limpiar los zapatos en la via pública. Que cabeza pensante tiene esta Sra.
    Pero porque no nos ocupamos de los veladores de los bares que tanto estan dificultando a los que vamos andando, cuantos metros cuadrados ocupa un velador con 4 sillas, cuanto tendrian que pagar los bares…….?, pero a estos señores no se les molesta, al parecer son los que estan manteniendo con sus impuestos a este pais, y yo le hago una pregunta a la Sra. Delegada: sabe usted cuantos camareros estan dados de alta en todos los bares de la plaza y sus aledaños? pues si no me equivoco se pueden contar con los dedos de una mano y me sobrarian dedos, y algunos a 4 horas. A eso se le llama tributar.

  2. MMiguel dice:

    Porque no se preocupa también el Concejal correspondiente de que los veladores de los bares que ocupan la vía y no cumplen la normativa sean retirados, o es que solo interesa aplicar las leyes que da lugar a ingresos?

  3. bizcotelas dice:

    Al Ayuntamiento ya no le basta con lo que las empresas pagan sus impuestos, ahora se inventa una tasa nueva para sacar aún mas dinero. Al final, como siempre, terminaremos pagándolo los ciudadanos y el dinero por ahí tirado en alguna fiesta. Cuando las Cajas de Ahorros las gobernaban los políticos todo eran facilidades.

  4. Consuelo dice:

    Los cajeros en la calle son un servicio a la ciudadanía por el que los bancos no cobran y que prestan un servicio las 24 h a los clientes. Villalobos debería hacer lo mismo:»Prestar servicio las 24h en lugar de cerrar a las 2 de la tarde y de viernes a lunes». Por hacer demagogia con medidas populistas, al final conseguirá que nos los quiten y no podamos sacar dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *