
El colectivo de mujeres del asentamiento chabolista de El Vacie, en Sevilla, se ha puesto otra vez en marcha. Tras recorrer con «La casa de Bernarda Alba» más de la mitad de las provincias españolas y cosechar numerosos éxitos durante 2009, Pepa Gamboa vuelve a dirigirlas en «Fuenteovejuna».
Tras el éxito en la apertura de la vigésimo quinta temporada del Teatro Central de Sevilla y haber recibido el Premio Andaluz Gitano, «Fuenteovejuna», de TNT-El Vacie, llega al teatro municipal «Enrique de la Cuadra».
«Fuenteovejuna» cuenta con dirección de Pepa Gamboa y dramaturgia de Antonio Álamo sobre el texto universal de Lope de Vega. Precisamente a dicho texto el descarnado triunfo de las desigualdades sociales ha concedido una vigencia desbordante, en calidad de enorme alegoría sobre el derecho de la ciudadanía a denunciar y combatir la injusticia del que dan cuenta tantas voluntades a pesar de los tiempos. El arte literario de Lope y su exquisito lenguaje poético superan las fronteras del espacio y el tiempo al invocar ideales eternos que otorgan resonancia universal a la comedia.
Estéticamente el montaje tiene por referente tanto el mercadillo periférico como el campo de concentración; el mundo de la frontera, tanto físico como legal, en el que se asientan algunas comunidades de etnia gitana o los colectivos de inmigrantes, legales o ilegales. Y es esa forma fronteriza de habitar, de esquivar y sortear los límites del aparato del gobierno, que caracteriza a ciertas comunidades gitanas, lo que se pone de manifiesto en la obra.
«Fuente Ovejuna» es una obra del teatro barroco, de 1619, en la que el pueblo se levanta contra la injusticia y los abusos de poder. En 1476, los habitantes de una aldea andaluza llamada Fuente Ovejuna, hartos de soportar los abusos de su señor, se rebelaron unánimemente contra él. La rebelión acabó en asesinato, pero el pesquisidor no pudo arrancar de las bocas de los aldeanos más que una única respuesta: «Fuente Ovejuna lo hizo».
La cita de los utreranos con este grupo de El Vacie será este viernes, 17 de marzo. A las 21.00 horas dará comienzo el espectáculo, que cuenta con el copatrocinio del área de Cultura de la Diputación de Sevilla. Las entradas están a la venta a 10 euros, pudiendo adquirirse en la página web municipal, a través de la sección «Utrera ticket»; y en la taquilla del teatro, de miércoles a viernes, de 18.00 a 21.00 horas.