La campaña de donaciones de órganos de la banda de la Vera-Cruz llega al pregón de Sevilla con una nueva marcha

La campaña de donaciones de órganos de la banda de la Vera-Cruz llega al pregón de Sevilla con una nueva marcha

Espaldarazo importante a la campaña de donaciones de órganos que la banda de cornetas y tambores de la Vera-Cruz de Utrera viene promoviendo desde el año 2010. El mensaje solidario de esta iniciativa va a llegar incluso al pregón de la Semana Santa de Sevilla, con la interpretación de una nueva marcha procesional dedicada a esta causa.

Tras haber involucrado a bandas como las Tres Caídas de Triana y Las Cigarreras, ahora hay otras 19 formaciones más, entre agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores. Ahora se ha dado un paso más, para involucrar también a bandas de música de palio, por lo que se planteó encargar una nueva marcha que pudieran interpretar ellas. El compositor Manuel Marvizón ha sido el autor de dicha creación, que lleva por título «Esperanza de vida», en alusión a lo que supone una donación de órganos.

El responsable de este proyecto en la Vera-Cruz, José Luis Benavides, contactó inicialmente con la banda del Maestro Tejera y la del Carmen de Salteras, que mostraron su plena disposición. Junto a los directores musicales de ambas formaciones, además del doctor José Pérez Bernal y del periodista Víctor García-Rayo, mantuvieron un encuentro con Manuel Marvizón, a quien solicitaron la composición de la marcha, accediendo de manera muy positiva.

Este 20 de febrero será estrenada en el sevillano Teatro Lope de Vega por parte de la Banda Municipal de Sevilla, en el transcurso de la gala de la entrega de «El llamador», que Canal Sur Radio celebra anualmente. Con posterioridad, las bandas del Maestro Tejera y del Carmen de Salteras la interpretarán en distintos conciertos ya programados en la parroquia de Santa Cruz y en la basílica de la Macarena, respectivamente. Además, también está marcado el objetivo de que las partituras sean repartidas y divulgadas a cuantas bandas de música de palio de toda España que lo deseen.

La Vera-Cruz ha comentado que se va a intentar igualmente que, tras una reunión ya programada con los responsables de la hermandad de la Macarena, esta pieza sea interpretada a la Virgen cuando el paso discurra por la Campana o por la plaza del Duque, «buscando el efecto mediático que podría lograrse con ello al ser todos los años el momento más visto en directo de toda la Semana Santa española a través de la televisión, y el momento más visitado en Youtube con posterioridad».

Pero a todo ello se une el hito alcanzado por parte de la banda de la Vera-Cruz, en torno a la marcha «Esperanza de vida». El pregonero de la Semana Santa de Sevilla, Alberto García Reyes, ha aceptado que esa composición sea la que suene en el teatro de la Maestranza en la mañana del Domingo de Pasión, durante ese importante acto. El objetivo es «conseguir un mayor impacto al ser interpretada en tan incomparable marco», a lo que el pregonero ha mostrado su respaldo.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *