
La situación laboral de los empleados de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir, en la que está incluido el Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHAR) de Utrera, vuelve a estar en entredicho. Los sindicatos Comisiones Obreras y Satse han denunciado los «recortes de derechos» que están sufriendo los trabajadores.
El comité intercentro mantiene que la empresa ha tomado decisiones unilaterales sobre la aplicación de las 35 horas. A ello suman que la agencia no permite cambios de turnos a los profesionales, «recortando derechos que a fecha de hoy tenían».
Los sindicatos explican que han mantenido una reunión extraordinaria con el gerente de la agencia, en la que han solicitado la negociación de la aplicación de las 35 horas. Para ello exigen la paralización de las decisiones empresariales unilaterales que han generado el conflicto, ya que estas medidas «están suponiendo supresión de derechos laborales reconocidos en esta empresa desde la apertura de sus centros, dificultando, además, la conciliación de la vida familiar». Asimismo, mantienen que las medidas sobre cambios de turnos están reguladas en el convenio colectivo y en la normativa interna de la empresa sanitaria Bajo Guadalquivir.
Según cuentan CCOO y Satse, el gerente ha recibido al comité intercentro en pleno y se ha comprometido a dar respuesta al inicio de esta semana. En caso de no retirar las medidas cautelares, el comité ha decidido iniciar medidas de presión.
Finalmente, los sindicatos afirman que «no se pueden admitir ni aceptar recortes de los derechos impuestos unilateralmente por la empresa, menos en estos momentos de recuperación de derechos tras años de esfuerzo de los trabajadores por las medidas de recortes sufridas por la crisis».