
La edil de Festejos, Turismo y Comercio, María del Carmen Cabra (PSOE), ha afirmado que no va a dimitir, pese a la sentencia que la condena por un delito de amenazas. Además, anunció la presentación de un recurso de apelación que, en este caso, contará con el trabajo de un abogado privado, mientras que en la primera instancia de esta causa estuvo representada por el letrado del Ayuntamiento. Así se expresó en el transcurso del último pleno municipal en el que el alcalde, José María Villalobos (PSOE), defendió la labor de Cabra asegurando que «ha devuelto la alegría a Utrera».
Mientras el PP hizo un ruego para que la concejala explicara su actual situación procesal, desde el PA plantearon una retahíla de preguntas con las que conocer si la concejala tiene previsto dimitir. En palabras de Cabra «entiendo que puedo ser molesta para el PA y por eso aprovecha este tipo de cosas para pedir mi dimisión, pero siento decirles que no voy a dimitir en ningún momento por este hecho». A juicio de la edil socialista, cumple el código ético del PSOE y «mi conciencia está muy tranquila. Y, aunque a algunos les pese, cuento con el pleno apoyo del alcalde y del equipo de gobierno».
Según Cabra, este asunto se refiere a un «conflicto vecinal que empezó hace unos 12 años. Ha habido una serie de juicios civiles y penales durante cinco años, terminándose hace siete años cuando esta mujer se centró en otros vecinos». Sin embargo, «la historia se ha vuelto a repetir cuando tomé posesión como concejala de este Ayuntamiento. Esta mujer ha vuelto a enviar escritos a distintos estamentos, ha denunciado mis negocios y los de mis familiares, y hemos recibido inspecciones de la policía solicitadas por ella».
La munícipe hizo referencia al asunto por el que ha sido condenada, del que avisó que «ha sido la primera denuncia de otras muchas que llegarán». Cabra quiso recalcar que «pertenece al ámbito privado», pero «al acusarme por mi cargo político, se consideró que mi defensa la tenía que hacer el letrado del Ayuntamiento. Lo más fácil para mí es que este caso lo hubiera llevado el mismo abogado que ya ganó los anteriores frente a esta mujer, pero acaté lo que me dijeron que hiciera». Pese a justificar la utilización de la abogada municipal, ahora deja de emplear su trabajo y pasará a ser defendida por un letrado particular.
La portavoz del PA, Carmela López, recordó que la sentencia considera un hecho probado que la edil socialista amenaza a una ciudadana desde su puesto como concejal. «Por eso, además, es representada por el letrado del Ayuntamiento, porque como concejal es como profiere las amenazas», comenta la edil andalucista. Asimismo, preguntó al alcalde quién dio la orden de que fuera la abogada municipal quien se hiciera cargo de su defensa, a lo que Villalobos no quiso responder.
Según ha comentado López, «nosotros no juzgamos las actitudes ni las vicisitudes de la vida privada de María del Carmen Cabra, que legítimamente es suya. Nosotros pretendemos que se diriman sus hechos como concejala ya que, haciendo valer su puesto como edil, amenazó y amedrentó a una persona, porque según la sentencia le dijo ‘ese local no lo abres y éste te lo voy a cerrar, te vas a hartar de inspectores, te voy a hundir’». En palabras de la portavoz andalucista, «no digan que se le quiere hacer un juicio personal paralelo, porque es falso. Yo aquí solo conozco a una María del Carmen Cabra, que es miembro de este equipo de gobierno, y que como concejala amenaza a una ciudadana».
El alcalde, que interrumpió a López en varias ocasiones cortándole el micrófono, afirmó que «la concejala de Comercio no ha amenazado a nadie». Frente a esto, la edil del PA recordó que «eso es una apreciación personal, pero lo que yo tengo en la mano es una sentencia».
En la misma sesión plenaria, los andalucistas también preguntaron al portavoz de IU y concejal de gobierno, Carlos Guirao, para conocer su opinión sobre este asunto. Sin embargo, el edil se negó a responder, alegando que sólo se le pueden plantear cuestiones sobre su labor como miembro del gobierno municipal.
Qué incongruencia, no? entonces es un asunto privado o público? porque empieza siendo defendida por el abogado del ayuntamiento, defiende que tiene que ser así, y ahora se pasa a uno privado. pretende reirse de los utreranos esta señora y su jefe?