TRAIN TO BUSAN (Busanhaeng)

Corea del Sur 2016 118 min.

Train to BusanGuión y dirección Yeon Sang-ho Fotografía Lee Hyung-deok Música Jang Young-gyu Intérpretes Gong Yoo, Ma Dong-seok, Ahn So-hee, Kim Soo-an, Jung Yu-mi, Kim Eui-sung, Choi Woo-sik, Jung Kyung-mi, Shim Eun-kyung, Choi Gwi-hwa

La pasión del cine oriental por el cine de catástrofes y monstruos nacidos de la radiactividad no es nueva; se remonta a los años cincuenta, en plena época atómica, y continúa cultivándose haciendo acopio para ello de los mejores recursos y efectos especiales. La cinta de Yeon Sang-ho se inscribe de pleno en esa temática e inquietud, inspirándose de paso en clásicos del cine catastrofista de los años setenta, muy particularmente El puente de Cassandra, donde un tren era desviado hacia un puente peligroso y en desuso ante la amenaza de un virus letal que viajaba con los desgraciados pasajeros. A la base de esta temática hay que añadir los socorridos zombies, una ingenua subtrama de corte paternalista , unos personajes tímidamente carismáticos y unos revolucionarios efectos visuales cuyo referente más inmediato es Guerra Mundial Z. Pero Sang-ho no pretende convertir su película en un festín de vísceras, sangre y efectos visuales impactantes, sino que impregna el conjunto de una imagen más realista y cercana, lejos del esteticismo habitual, logrando así una cinta más verosímil dentro de lo que cabe y un espectáculo memorable de persecuciones y situaciones límite no aptas para cardíacos. El resultado obtuvo entre muchos otros galardones los de mejor director y efectos especiales en el Festival de Sitges.

Juan José Roldán

Sobre Juan José Roldán

Licenciado en Derecho y funcionario del Ayuntamiento de Sevilla, escribe sobre cine y música en diversos medios, como El Correo de Andalucía, El Giraldillo, Utrera Digital y Sevilla Cultural. Ha realizado programas radiofónicos en Canal Sur, Radiópolis y Radio Aljarafe. Colabora habitualmente con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Asociación Linterna Mágica, el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, y ha sido Director de Márketing en los Cines Nervión Plaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *