Últimos días para visitar la exposición de ferrocarriles

Últimos días para visitar la exposición de ferrocarriles

Los utreranos y visitantes tienen estos días la oportunidad de acercarse a la muestra cultural «Expo Trenes». Hasta el 8 de enero permanece abierta esta propuesta centrada en el mundo del modelismo ferroviario, que se encuentra a disposición de todos los ciudadanos en el número 36 de la calle Cristóbal Colón. Allí es posible entrar en contacto con la historia del ferrocarril y su evolución, tanto en sus primeros pasos como en el momento histórico en el que comenzaron a llegar los primeros trenes a Utrera. Los asistentes también pueden entrar en contacto con todos los detalles del modelismo ferroviario.

expo trenes (4)En la exposición es posible disfrutar con una maqueta en la que se representan hitos de la historia del ferrocarril en Utrera y sus alrededores, donde se puede ver la antigua estación de El Sorbito o el gran silo que se encuentra junto a la estación de Utrera, incluso el paisaje que rodea a las vías. Además de la maqueta, la muestra se completa con la exposición de numerosos objetos curiosos relacionados con la historia del tren en Utrera, como faroles, documentos con décadas de años de antigüedad, las nóminas de los trabajadores, uniformes ferroviarios, los planos del proyecto de construcción de la estación de Utrera y gran cantidad de fotografías muy valiosas que sirven para entrar en contacto directamente con lo importante que ha sido el tren en la localidad en las últimas décadas.

Se trata de una cita para disfrutar en familia, donde los más pequeños pueden aprender mucho sobre el mundo de los trenes, ya que también se están realizando talleres centrados en el modelismo y la proyección de vídeos que sirvan para entrar en contacto de una manera más visual con la historia del tren.

expo trenes (2)Desde que la exposición ha abierto sus puertas, son muchas las personas de Utrera que han trabajado como ferroviarios en las últimas décadas las que han visitado las instalaciones, y que además se han puesto en contacto con los organizadores para darles la enhorabuena por la iniciativa e incluso aportar algunos recuerdos o datos interesantes.

La asociación Acufer de Utrera tiene el firme propósito de divulgar todo lo relacionado con la historia del ferrocarril en la localidad, con el objetivo de que los ciudadanos aprendan a querer un elemento que ha estado presente en la evolución de su localidad desde hace décadas. Por ello, aprovechando las fechas navideñas, los responsables de este colectivo han impulsado la puesta en marcha de una exposición en la que el ferrocarril es el indudable protagonista.

dental siete banner dicimebre-16

Cada día, miles de utreranos toman el tren de cercanías para desplazarse a la capital u otras localidades, un elemento que con el paso de los años ha pasado a formar parte de la vida cotidiana de numerosos ciudadanos. Pero a la hora de la verdad, pocas de estas personas que cada día viajan en tren, conocen la importancia que llegó a alcanzar la localidad de Utrera como nudo de comunicaciones ferroviarias, o que la localidad fue el lugar para instalar un gran taller y depósito que era fundamental para muchas conexiones a través de este medio de transporte. En la estación de Utrera llegaron a trabajar hasta 800 personas.

expo trenes (3)Acufer está formado por un grupo de amantes de la historia, personas enamoradas de todo lo que tiene que ver con el mundo de los trenes, que no quieren que ese legado se pierda e impulsan iniciativas para que el resto de los utreranos conozca en profundidad todo lo que supone este patrimonio.

Después de una historia tan vinculada al ferrocarril, en Utrera hay muchas personas para las que el tren ha sido su vida y conocen numerosos detalles de como funcionaban las distintas máquinas que han dado vida a los trenes. Acufer trata de aglutinar a todos ellos y realiza diferentes actividades en la localidad, con el firme propósito de conseguir algún día en Utrera la creación de un museo del ferrocarril, que sirva tanto como argumento turístico para las personas que vienen de visita como un lugar para que las futuras generaciones nunca olviden como cambió Utrera la llegada del tren.

Viendo la profesionalidad, el cariño y minuciosidad con la que han instalado los miembros de Acufer esta muestra, sería una auténtica pena que Utrera perdiera el impulso de estos amantes del tren, que están luchando para que la localidad ponga en valor una parte fundamental de su historia.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *