Manuel Lombo regala a Utrera una noche de magia, emoción y compás navideño en Consolación (IMÁGENES)

Manuel Lombo regala a Utrera una noche de magia, emoción y compás navideño en Consolación (IMÁGENES)

Era difícil superar lo vivido en la Navidad de 2012, pero Manuel Lombo lo ha vuelto a hacer. El santuario de Consolación se ha llenado nuevamente con la magia de sus villancicos para regalar a Utrera una noche muy especial.

Lombo cantó la «Plegaria de los tres amores» en el camarín de la Virgen

Lombo cantó la «Plegaria de los tres amores» en el camarín de la Virgen

Era mucha la expectación que se había creado en torno a este recital, el templo presentaba un lleno absoluto, y el artista nazareno no defraudó. Como él mismo reconoció, cantar a los pies de la Virgen de Consolación, a la que profesa una gran devoción, era algo muy especial. Y se entregó hasta el final en una velada musical en la que el artista mantuvo un diálogo visual constante con la patrona de Utrera.

Precisamente en el camarín de «la del barquito en la mano» se vivía uno de los momentos más especiales de la noche. Casi al final del concierto, y con una iluminación que fue apagándose hasta quedar exclusivamente centrada en ese rincón del retablo mayor, Lombo cantó la «Plegaria de los tres amores», recogida en su último trabajo discográfico, «Yo en Navidad».

Era uno de esos instantes mágicos que el cantante nazareno regaló durante un recital en el que desgranó los temas de este nuevo proyecto musical. Desde el «Dicen que ha nacido» con el que comenzó su actuación, repasó el ramillete de villancicos –la mayoría, escritos por él mismo- con los que está realizando estos días una gira navideña con una decena de conciertos: «Manuel se llama Cristo», «Al limón y al romero», «Quisiera para mi Dios» -que entonó fijando su mirada en el Cristo del Perdón-, «Venga la alegría»,…

La exaltación navideña fue pronunciada por José Augusto Muñoz

La exaltación navideña fue pronunciada por José Augusto Muñoz

Pero, además, también dejó sobre el altar algunos de los temas que integraron el proyecto con el que hace cuatro años ya visitó el santuario: «Caravana de los Reyes», «En el portal de Belén» y la versión navideña inspirada en la marcha «Pasan los campanilleros», a los que se unió «Al rey de los cielos», de Enrique Montoya, con el que puso el cierre a la noche. A todos estos temas se sumó, sin micrófono y solamente acompañado por una guitarra, el clásico «Campanilleros», de la Niña de la Puebla.

Pero el nazareno no fue el único protagonista de la velada. Dos de los miembros de su coro, Laura Marchena y Vicente Bernal, interpretaron a dúo otra de las canciones de su «Cante, incienso y mira», como fue «Gracias a ti».

El periodista Salvador Criado, de COPE Utrera (98.1 FM), presentó un acto en el que también pudo escucharse la exaltación navideña que pronunció José Augusto Muñoz, secretario de la hermandad de los Muchachos de Consolación, entidad encargada de organizar este evento. Durante su intervención, hizo un repaso por los recuerdos que traen consigo estas fechas, afirmando que «Navidad es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro». Habló del «verdadero espíritu» de estas fiestas, porque «la letra ‘D’ de la Navidad es Dios, porque esta fecha no se concibe sin Dios».

Salvador Criado fue el encargado de presentar el acto

Salvador Criado fue el encargado de presentar el acto

En este sentido, recordó que «estamos celebrando el nacimiento de Dios hecho hombre, hecho carne, hecho fe, consuelo y esperanza, que propagó su Palabra por el mundo y que fue capaz de morir por nosotros, pero que sigue aquí presente, donde habita el consuelo». Asimismo, el exaltador destacó que «no estamos celebrando una historia bonita que pasó hace mucho tiempo, estamos conmemorando algo que pasa cada día: ver y sentir que Dios está a nuestro lado en la vida diaria».

La convocatoria contó, como es costumbre, con un apartado más institucional en el que tomaron también la palabra el hermano mayor, el rector del santuario y el alcalde. Además, José Augusto Muñoz recibió un grabado del Cristo del Perdón, sobre piel de vaca, realizado por el utrerano Sebastián Martínez Zaya; mientras que Manuel Lombo se llevó un relicario, de orfebrería de Hermanos Fernández, con un trozo de un manto de la Virgen de Consolación y una astilla del Cristo del Perdón.

Las flores de Pascua volvieron a ser un año más el exorno floral que pudo verse en esta velada en la que, sobre la mesa de altar, también se encontraba un belén. La bolsa de caridad de la cofradía del Lunes Santo y el pago de las obras ejecutadas en la torre del santuario vuelven a ser de nuevo el destino de la recaudación de una noche de gran sabor y emoción que sirvió para anunciar el nacimiento del Niño Jesús que sostiene la patrona en su mano izquierda. Así es como, otro nuevo diciembre, los Muchachos de Consolación hacen historia con un evento ya situado entre los más importantes del calendario local.

 

 

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *