Utrera es la tercera ciudad con la tasa de pobreza más alta de España, empeorando los datos de hace un año

Utrera es la tercera ciudad con la tasa de pobreza más alta de España, empeorando los datos de hace un año

La situación socioeconómica de Utrera ha empeorado en el último año. De hecho, la tasa de pobreza se ha incrementado un 2,8%, haciendo que la localidad utrerana sea la tercera peor situada de toda España, de entre las ciudades con más de 50.000 habitantes.

Actualmente, un 37,6% de los utreranos se encuentran en riesgo de pobreza, suponiendo más de un tercio de la población. Así se recoge en el estudio «La pobreza en España pueblo a pueblo» realizado por la consultora AIS Group, en base a la información del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de indicadores sociodemográficos y económicos propios. Según esta misma firma publicaba hace un año, la tasa de pobreza en Utrera era del 34,8%, por lo que estos meses ha empeorado la realidad socioeconómica de la localidad.

Nueve poblaciones andaluzas copan el «top ten» de los municipios españoles con peores datos. Este ranking lo lidera la ciudad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, con un 40% de sus habitantes en situación de riesgo. Le sigue Alcalá de Guadaíra, con un 38,6%; encontrándose a continuación Utrera.

En el lado opuesto, la parte baja de la tabla la presiden ciudades del norte de España. Así, la menor tasa de población en riesgo de pobreza se localiza en Getxo (Vizcaya), con el 8,3%; San Sebastián (Guipúzcoa), con el 9,6%; y Pamplona (Navarra), con el 9,7%.

dental siete interior noticias2

De acuerdo con el INE, la población española se encuentra en situación de riesgo de pobreza ha descendido ligeramente en el último año, hasta situarse en el 22,1%. Se entiende que están en dicha situación los hogares unipersonales con ingresos por debajo de los 8.011 euros anuales, o de los 668 euros al mes (sin alquiler imputado); o los hogares de dos adultos y dos niños con ingresos inferiores a  16.823 euros al año; o bien 1.401 euros al mes. El estudio toma como referencia estos umbrales y la metodología del cálculo de la tasa de población en riesgo de pobreza del INE y sigue los criterios recomendados por el Eurostat. Además se han contemplado el nivel de ingresos, el gasto energético, el nivel de desempleo y la ocupación por tramos de edad o el precio del metro cuadrado de los inmuebles.

La diferencia norte-sur se mantiene en las capitales de provincia. Córdoba es la que arroja una mayor tasa de población en riesgo de pobreza (37,2%), seguida de Almería (36,7%), Huelva (35,8%), Málaga (32,9%) y Sevilla (32,2%). En el otro extremo están San Sebastián y Pamplona con una tasa inferior al 10%, tras las que se encuentran Bilbao (11,4%), Oviedo (11,5%), Zaragoza (12,6%), Barcelona (13%), Zamora (13,4%) y Madrid (13,6%).

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

4 comentarios en «Utrera es la tercera ciudad con la tasa de pobreza más alta de España, empeorando los datos de hace un año»

  1. Francisco Ruiz Carrión dice:

    No me gustan las desgracias ajenas, mucho menos las propias. Mientras que los alumnos castellano-leoneses tienen un promedio muy alto en la enseñanza, los andaluces, como en todas las facetas de la vida, somos los últimos. ¿por que será ?

  2. Jose dice:

    Mucho dinero negro señores … Muuuuuucho…. Los bares llenos todos los días … Venga ya!!!

  3. RAFAEL dice:

    SEÑOR VILLALOBOS NO TIENE NADA QUE OBJETAR???

  4. Jose dice:

    Aquí tenemos los resultados de un año y medio de pan y circo, todos muy entretenidos pero cada vez más pobres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *