
Comisiones Obreras (CCOO) va a iniciar una campaña de información y movilización del personal de la agencia pública empresarial sanitaria Bajo Guadalquivir, donde se encuadra el Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHAR) de Utrera. Esta campaña se debe a la «discriminación sistemática que sufren con respecto a sus compañeros de otras entidades de la sanidad pública andaluza».
Junto a Utrera, la agencia Bajo Guadalquivir gestiona los hospitales de Écija, Morón de la Frontera y Constantina. Según el sindicato provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, «aquí se ha sufrido, como en el resto del personal de la sanidad pública andaluza, los recortes de salario y derechos, pero a la hora de la devolución de esos derechos están siendo una y otra vez marginados y discriminados. Los derechos que en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tenían y les han sido devueltos no se les reconocen a ellos, a la vez que derechos que ellos tenían (y que no tenían en el SAS) no les son restituidos».
Ante esta situación, el sindicato va a llevar a cabo una recogida de firmas en una carta dirigida al gerente del SAS, José Manuel Aranda, que es el responsable de coordinación de las empresas públicas sanitarias; y al consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso (PSOE), como responsable político, en la que se exige igualdad de derechos con sus compañeros y compañeras del SAS.
Concretamente, reivindican que «se les reconozca de inmediato el derecho a los días malosos, los días adicionales de vacaciones y de libre disposición, computando a efectos de antigüedad todo el tiempo de servicio en las administraciones públicas». También reclaman «el cómputo de jornada a efectos de bajas laborales igual que en el SAS, computando como trabajado el tiempo que el trabajador tuviera previsto en su planilla de trabajo y un régimen de permisos, vacaciones y licencias con la misma normativa que el SAS».
Por último, el sindicato provincial de Sanidad de CCOO de Sevilla anuncia que se van a programar movilizaciones en el momento de la entrega de las firmas.