Casi 700.000 consultas atendidas por el hospital de Utrera en su primera década de existencia

Casi 700.000 consultas atendidas por el hospital de Utrera en su primera década de existencia

Era noviembre de 2006 cuando la ciudad de Utrera daba un salto de calidad y vivía uno de los principales momentos de su historia reciente. Ocurría con la inauguración del hospital de alta resolución, que ahora cumple su primera década de existencia.

A esta meta se llegó tras años de lucha, encabezada principalmente por el militar retirado Miguel Vaca, al frente de la Federación de Asociaciones de Vecinos (UTER), quien lideró manifestaciones a las que acudieron miles de utreranos para demandar la construcción de este centro sanitario. De esta manera, la localidad abandonaba una situación precaria en cuanto a la atención sanitaria ya que, para cualquier consulta médica, había que coger el coche e ir a Sevilla, cuando además todavía no estaba completada la autovía. Pero no solo salió ganando Utrera, sino toda la comarca, ya que el hospital atiende a más de 60.000 personas, prestando servicios a los habitantes de El Coronil, Los Molares y todas las pedanías que pertenecen a estos pueblos.

A lo largo de estos 10 años, el hospital utrerano ha registrado 690.000 consultas, 600.000 atenciones en urgencias, 25.000 operaciones quirúrgicas y 26.000 asistencias en hospitalización. Por otro lado, la presencia de estas instalaciones ha traído consigo la aparición de numerosos negocios en una zona en la que prácticamente no había nada, al tiempo que el propio centro hospitalario ha generado 180 puestos de trabajo directos, que son las personas que integran su plantilla de profesionales sanitarios, muchos de ellos utreranos. Además de estos profesionales, el recinto también genera un importante impacto económico, ya que contrata los servicios de empresas de seguridad, limpieza o catering.

dental siete interior noticias2

A diferencia de lo que ha ocurrido en otros centros de este corte, que han empezado a funcionar en la provincia con muchas dificultades, la oferta de servicios del hospital de Utrera comenzó a prestarse de manera plena solo a los cinco meses de inaugurar el edificio. «Hemos tratado de evolucionar, mejorar y adaptarnos a las necesidades de los pacientes, y uno de los aspectos en los que más hemos mejorado es en lo que llamamos el acto único, que supera el 90% de los casos. Los pacientes que vienen a una consulta, si necesitan una consulta complementaria se les hace el mismo día, con lo cual se van con su diagnóstico y su tratamiento, y no tienen que venir una segunda vez», explica Isabel Hernández, la directora del hospital de Utrera.

A pesar de que la implantación de este centro ha mejorado sustancialmente la calidad de vida de los utreranos, es cierto que durante esta década muchos padres se han quejado por no existir en él la figura de un pediatra de guardia. Según comenta Hernández, «en este hospital se han atendido casos realmente graves, tanto en niños como en adultos. La atención de emergencia no tiene edad, la atención infantil de esta zona está perfectamente cubierta con los pediatras de atención primaria. Para que la gente entienda este tema, siempre pongo el mismo ejemplo: si estás en casa y el niño se está ahogando. ¿A quién llamas? Pues al 061, no a un pediatra. Este hospital tiene un impacto en años de vida ganados para los habitantes de toda la comarca. Se han salvado muchas vidas».

Isabel Hernández, directora del hospital de Utrera

Isabel Hernández, directora del hospital de Utrera

Cuenta la directora que cuando el hospital abrió sus puertas había un número superior de reclamaciones de las que se reciben ahora y que, cada vez con mayor frecuencia, hay personas que se acercan al equipo humano del centro para felicitarles por su atención e incluso entregar una nota de agradecimiento. El centro también ha puesto en marcha una comisión de participación ciudadana, donde los pacientes pueden mostrar su opinión ya que, como explica Hernández, «también queremos que nos digan las cosas que no les gustan, tenemos que seguir avanzando juntos, como mínimo diez años más. Las encuestas de satisfacción dan unos índices muy buenos, estamos entre los mejores hospitales de toda Andalucía, dando respuesta al 85% de demandas de atención sanitaria de la comarca».

Es un centro que posee la certificación de calidad avanzada, gracias a la satisfacción general de los usuarios en las encuestas realizadas, que está por encima del 98%; la confianza en la asistencia recibida se mueve en torno al 94%; mientras que un 98% de los encuestados recomendarían el hospital. Los aspectos mejor valorados son los horarios de visitas, la comodidad de las habitaciones, la calidad de la comida, la limpieza del hospital o la información.

El centro está preparando una serie de actividades para celebrar sus primeros diez años de andadura, entre las que destacan una muestra en el interior del hospital donde se reflejarán los principales resultados de la actividad en el centro, talleres de resucitación cardiopulmonar para niños y adultos, jornadas de puertas abiertas, sesiones para mejorar la visibilidad de las asociaciones del ámbito de salud del área y actividades de difusión de práctica para el manejo seguro de los medicamentos.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *