Una mesa redonda, una conferencia y un libro, actos de los Aceituneros tras la restauración del Señor Atado a la Columna

Una mesa redonda, una conferencia y un libro, actos de los Aceituneros tras la restauración del Señor Atado a la Columna

Cartel de los actos

Cartel de los actos

La hermandad de los Aceituneros ha planteado un programa de actos con motivo de la restauración a la que ha sido sometida la imagen del Señor Atado a la Columna. Una mesa redonda, una conferencia y la edición de un libro conmemorativo son los pilares sobre los que se sustentarán las tres jornadas planteadas.

El salón de actos del Hospital de la Santa Resurrección –el «Hospitalito»- será el que acoja las propuestas planteadas por la cofradía del Miércoles Santos. Se desarrollarán el 29 y 30 de noviembre, y el 1 de diciembre.

El primero de los días habrá una mesa redonda sobre el imaginero Benito de Hita y Castillo, y acerca del conjunto de obras de arte que atesora la antigua capilla de los Gordillos de Santa María de la Mesa. Contará con la participación de José Roda Peña, Álvaro Recio Mir, Antonio Joaquín Santos Márquez y Pedro Manuel Martínez Lara, todos ellos profesores de la Universidad de Sevilla y doctores en Historia del Arte, que han integrado la comisión técnica de seguimiento de la restauración. El utrerano Antonio Cabrera Rodríguez será el encargado de moderar la tertulia.

Expertos que participarán en los actos

Expertos que participarán en los actos

La segunda de las jornadas, el miércoles 30, estará ocupada con una conferencia sobre la restauración de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. La pronunciará el encargado de acometer dichos trabajos, Pedro Enrique Manzano Beltrán, licenciado en Bellas Artes en la especialidad de conservación y restauración. En esta disertación, hablará de los distintos estudios realizados sobre la imagen, apoyándose de recursos audiovisuales con fotografías y el escáner realizado a la talla.

Pedro Manzano, junto al Señor Atado a la Columna

Pedro Manzano, junto al Señor Atado a la Columna

Finalmente, el 1 de diciembre tendrá lugar la presentación del libro sobre el proceso de restauración del Señor Atado a la Columna, que incluye el informe de la intervención y un estudio histórico, artístico e iconográfico de su retablo e imágenes, recogiendo los trabajos realizados expresamente por los participantes en estas jornadas. Es una publicación que podrá ser adquirida al precio de 5 euros. Previamente, será proyectado un documental del Señor, realizado por Uvitel.

Todas estas convocatorias darán comienzo a las 20.30 horas, y contarán como preámbulo con la interpretación de diversas piezas musicales del siglo XVIII, período en el que se enmarca la hechura de la imagen e incluso el propio recinto donde se celebran los actos.

Proyecto de la nueva saya para la Virgen de la Paz

Proyecto de la nueva saya para la Virgen de la Paz

Los encargados de dar a conocer los detalles de estas jornadas fueron el hermano mayor, Miguel Arciniega; y el secretario, Antonio Guerrero. Recordaron que la organización de los actos en otoño se debe a la fecha en la que culminó la restauración, ya que el Señor  llegó en vísperas de sus cultos anuales y del desarrollo de la Cuaresma y la Semana Santa.

A ambos se unió el segundo prioste de la cofradía, Julián Ortiz, quien habló de la nueva saya bordada que está siendo confeccionada para la Virgen de la Paz. Hizo referencia a los detalles del proyecto y comentó que, para poder financiarlo, se han elaborado unas tarjetas para donativos, el sorteo de un cuadro y de una imagen de 70 centímetros réplica de la propia dolorosa de la hermandad, y la programación de un espectáculo protagonizado por Rubén Olmo, premio nacional de danza.

 

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *