Utrera se queda sin fondos europeos e intenta de nuevo buscar financiación para sus proyectos

Utrera se queda sin fondos europeos e intenta de nuevo buscar financiación para sus proyectos

La ciudad de Utrera se ha quedado sin financiación para los proyectos presentados a los Fondos Feder 2014-2020, de la Unión Europea. Tras el rechazo en la primera convocatoria, ahora el Ayuntamiento trabaja de nuevo para intentar obtener recursos económicos.

El alcalde, José María Villalobos (PSOE), ha explicado que «llevábamos trabajando duramente desde principios del verano del año pasado, pero otras ciudades que llevaban trabajando más tiempo consiguieron la financiación de Europa». En palabras del regidor local, «en solo seis meses conseguimos montar un proyecto muy serio, competitivo y, sobre todo, muy participativo. Pero competíamos contra municipios que llevaban preparando el proyecto dos años».

Ante este revés, ahora vuelve a iniciarse otra vez el proceso para intentar presentar nuevamente los proyectos a una segunda convocatoria. La intención es mejorar el trabajo que se presentó el pasado mes de enero. En concreto, desde el Consistorio se ha anunciado la reapertura del proceso de participación ciudadana que ya se inició el año pasado bajo el nombre «Inventa Utrera».

Esta segunda convocatoria se regirá por las mismas bases reguladoras de la primera. En concreto serán más de 100 millones de euros los que se repartirán en esta nueva fase, de los que Utrera puede optar como máximo a 15 millones de euros, a los que habría que sumar un 20% mediante cofinanciación a través de fondos municipales. En total casi 20 millones de euros «que se pondrían en carga para que Utrera diese un salto de calidad».

Utrera va a presentar un proyecto de regeneración urbana, tanto física como social, puesto que los Fondos Feder se centran en la mejora de cuatro objetivos temáticos: fomento de la administración electrónica y las ciudades inteligentes; fomento de estrategias de reducción del carbono para zonas urbanas; acción para mejorar el entorno urbano, incluyendo la puesta en valor del patrimonio cultural; y la mejora del medio ambiente urbano y el apoyo a la regeneración física, económica y social de las zonas urbanas desfavorecidas.

De cara a la elaboración del proyecto, desde la concejalía de Desarrollo Estratégico se realizarán acciones que permitan a los ciudadanos participar y definir propuestas que sean de interés. Para ello dispondrán de varios canales: se volverá a abrir la página web que ya funcionó en la primera convocatoria, se iniciará de nuevo una campaña en redes sociales bajo el hashtag #InventaUtrera, y se requerirá la participación de empresarios, agentes sociales, representantes vecinales, asociaciones y vecinos que, a título individual, se muestren preocupados por el futuro desarrollo de Utrera.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *