
La parroquia de Santa María tiene previsto poner en marcha en próximas fechas un proyecto de restauración de una de las fachadas laterales del templo, concretamente donde se encuentra la conocida como «puerta del Sol», que da a la calle Padre Miguel Román. Para conseguir este objetivo, el Ayuntamiento de Utrera ha concedido una subvención de 30.000 euros, que permitirá a cambio abrir esta iglesia al turismo.
La primera fase de dicho proyecto ya fue aprobada por la comisión provincial de Patrimonio Histórico, y cuenta con la resolución favorable de la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía hace ahora un año. Según el informe del técnico de Cultura del Ayuntamiento, el arreglo de la mencionada fachada debe llevarse a cabo «de forma inminente, por acusar la portada graves patologías, como fisuras y desprendimiento en cornisas y otros elementos, que puede afectar a terceros». Según se recoge en el convenio firmado entre ambas partes, la intervención en Santa María deberá estar concluida el próximo mes de marzo.
A cambio de la ayuda económica, el Ayuntamiento podrá realizar visitas guiadas, rutas y jornadas de puertas abiertas para dar a conocer este importante templo, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Las concejalías de Turismo y Cultura serán las encargadas de «gestionar las visitas previa comunicación con el párroco, al tiempo que se comprometen a mantener el funcionamiento de las mismas, garantizando la correcta dotación de personal». Por su parte, el representante eclesiástico «se compromete a respetar la atención de visitas, entendiendo la importancia que el turismo tiene en lo económico».
Pero el convenio no solo recoge una colaboración puntual para este año, sino que plantea para los ejercicios sucesivos una programación restauradora del inmueble, incluido también los bienes muebles históricos-artísticos, que favorezca la recuperación. A ello se une la voluntad de promover la realización de actuaciones conjuntas coordinadas, a fin de lograr una mayor y más razonable utilización de los recursos culturales y de infraestructuras con que cuenta Santa María.
Este acuerdo ha sido rubricado por el alcalde, José María Villalobos (PSOE); y el párroco de Santa María, Joaquín Reina, en una reunión a la que también acudió la edil de Cultura, Tamara Casal (PSOE). En ese documento se plasma la subvención de 30.000 euros, la misma cantidad que se va a destinar este año a la iglesia de Santiago para acometer otros proyectos de restauración.
El regidor utrerano ha querido destacar la importancia de este convenio, ya que «abre una nueva etapa en las relaciones entre el Ayuntamiento y las instituciones eclesiásticas de Utrera». En palabras de Villalobos, «tenemos que ser cuidadosos con el patrimonio histórico-cultural de Utrera porque, si queremos mantenerlo y enseñarlo no solo a los turistas sino también a nuestros nietos, tenemos que saber arrimar el hombro y ayudar todo lo posible a su conservación».
Toni: No dices tu nombre. Tampoco dices los impuestos que pagas, ni los que escondes como escondes tu nombre.
Por mucho q diga mi nombre no te sirve de na.No se si el tuyo es verdadero.
Pago Ibi,Irpf e Iva en todo lo q consumo.Y mis curntas claras pq soy funcionario.
No tendrá dinero la iglesia para ello.
Si el templo es suyo,que lo arreglen ellos o que lo paguen los fieles ,que yo soy ateo
y el dinero que sale del ayuntamiento son mis impuestos.
Cuando pasas por la puerta de una Iglesia cierra los ojos para no verla? De lo que se trata es de conservar un patrimonio. Así nos va.
Asi nos va si.Usted paga el arreglo del antiguo cortijo de su vecino adinerado para conservarlo? No hombre,que lo pague él que es duyo,verdad? Y lo pagaria si le dejase ver el cortijo? Bueno,me dejara verlo pero q lo pague él que sigue siendo suyo.
La idea, por si has leido la noticia, es que a cambio se abra al Turismo (ya sean ateos o no). Si te das una vuelta por Utrera, la mayoria de nuestros edificios antiguos son religiosos.
Si hay Turismo, se pueden crear rutas de visitas, y ganan hosteleros, guias, pasteleros, e incluso vendedores de souvenirs…etc.
Queremos crear empleo, y una propuesta que puede ir encaminada a eso mismo la criticas?
Pedro,la idea es q la iglesia ya cobra subvenciones del estado,una asignacion anual q pa mi la quisiera y ademas los ayuntamientos le dan por otro lado.
Turistas en Utrera 4,y vienen a comer tapas,no a ver iglesias.
Iglesias hay en todos los pueblos.
Eso de a comer tapas es opinión suya. Por suerte, Utrera tiene mas monumentos Religiosos y Civiles, y de mucha mas categoría que la mayoría de municipios cercanos. Usted debe ser de lo que todo lo de Utrera le parece corriente o malo, pero lo siento, no lo es, tenemos mucho mas potencial que la media, pero debemos saber explotarlo. Ademas, visto su comentario, al final seguro que es de los que se va a tapear tb a los palacios, ya que no le gustará nada de lo de aquí.
Yo soy de los que voy a ver monumentos de otras ciudades y municipios cercanos, y sorpresa, visitamos Iglesias, y mas sorpresa aun, suelen visitarlas turistas de otras localidades.
Podría enumerarle decenas de proyectos de diferentes ciudades cercanas y no tan cercanas, que mantienen abiertas sus Iglesias, y los turistas lo visitan al ser otro elemento mas de ocio, y sobre todo, por poseer un horario conocido. Estepa, Jerez de los Caballeros, Carmona, Marchena……tienen jornadas,en las que los horarios son conocidos para el disfrute de sus monumentos civiles y religiosos.
Sobre lo de las subvenciones estaríamos en el mismo caso que innumerables casos. Por ejemplo, el cine suele subvencionarse desde el Estado, y después hay comunidades, municipios y organismos que subvencionan películas, documentales, etc.
Igualmente, pues los toros, espectáculos flamencos, musicales, ferias, etc…. suelen tener subvenciones estatales, comunitarias, municipales, y ademas, los ayuntamientos gastan dinero en organizar mas eventos ¿El que quiera espectáculos que los pague? O por nombrar lo que usted alegaba de Utrera, ¿Sabe que el Ayuntamiento financiaba la feria de la tapa, del dulce, etc? ¿Debemos financiar y hacer publicidad de negocios privados?
No se obceque hombre, un Ayuntamiento debe velar por conservar sus monumentos, e intentar crear puestos de trabajo atrayendo turistas….. el tiempo verá si es correcto como en todo tipo de inversión y proyecto.