La Asociación de Víctimas del Paro reclama al Ayuntamiento un centro de acogida para personas sin techo

La Asociación de Víctimas del Paro reclama al Ayuntamiento un centro de acogida para personas sin techo

La Asociación de Víctimas del Paro ha iniciado una serie de movilizaciones en Utrera para reclamar un mayor compromiso del gobierno local (PSOE-IU) con los desempleados. Esta semana se ha producido la primera convocatoria de la ronda de concentraciones que, cada lunes, llama a los ciudadanos a que acuda a las puertas del ayuntamiento, de 12.00 a 12.10 horas.

Apenas media decena de personas se dieron cita en la lluviosa mañana de este lunes. A pesar de ello, se leyó un manifiesto y se dieron a conocer una serie de mociones presentadas al Consistorio para que sean debatidas en el pleno municipal.

Joaquín García, Manuel Borruecos y Cristóbal Lobato

Joaquín García, Manuel Borruecos y Cristóbal Lobato

Entre las medidas que plantea esta entidad se encuentra una reclamación para que se ponga en marcha un centro de acogida destinado a personas sin techo, indigentes, migrantes,… Según ha destacado la asociación proponente, estas instalaciones son obligatorias por ley para aquellas ciudades que tengan más de 20.000 habitantes.

Por otro lado, el presidente de la entidad, Joaquín García, también solicita que el comedor social de Utrera «abra todos los días, pues las personas más desfavorecidas necesitan comer a diario». De igual modo, pide al Ayuntamiento que las personas sin techo puedan pernoctar y asearse en edificios públicos, como los polideportivos.

También insta a la puesta en marcha de un pacto contra la exclusión social, que incluya un plan de inserción laboral y el derecho a alquileres sociales para las personas que lo necesiten. A todo ello se une la solicitud al Consistorio para que cree la figura del Defensor del Parado.

El presidente del colectivo de desempleados de Utrera, José Manuel Borruecos, también intervino en esta convocatoria para reclamar al alcalde y a sus concejales de gobierno que «busquen medidas para incrementar el número de empleos y su calidad». Además, animó a los ciudadanos a que participen en las convocatorias semanales que se van a desarrollar «para reivindicar el derecho al trabajo de los utreranos».

En esta concentración en la plaza de Gibaxa estuvo presente el sindicato Comisiones Obreras. En su nombre, Cristóbal Lobato recordó que el colectivo desempleado de mayores de 50 años «está denostado», al tiempo que puso de manifiesto que «el 29% de la población está en paro en Utrera, siendo la segunda ciudad de la provincia, de más de 50.000 habitantes, con mayor índice de paro». Por ello, dijo que es necesario «una mayor sensibilidad, porque es llamativo que en un municipio con 7.500 parados haya en esta convocatoria menos de 10 personas».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “La Asociación de Víctimas del Paro reclama al Ayuntamiento un centro de acogida para personas sin techo

  1. jose dice:

    Totalmente de acuerdo con Cristóbal Lobato , con la cantidad de parados y nadie acude a estas reuniones, de esa manera los gobernantes no te escuchan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *