La estafa de los «secuestros virtuales» se está extendiendo por España

La estafa de los «secuestros virtuales» se está extendiendo por España

La Guardia Civil ha alertado sobre el incremento de los llamados «secuestros virtuales». Se hacen llamar virtuales porque nunca llegan a tener lugar. La persona que recibe la llamada es informada sobre el secuestro de un familiar, por lo que el delincuente pide un rescate por su liberación. El pago requerido oscila entre los 2.000 y 10.000 euros. Sin embargo, solamente se trata de un montaje. No existe ningún familiar retenido, aunque los secuestradores fingen la voz del supuesto rehén con gritos de auxilio.

Los infractores suelen llamar desde diversas cárceles de Chile, aunque se ha informado de que también se están realizando desde España. Este tipo de llamadas se reciben en su mayoría en las provincias de Madrid y Valencia. No obstante, Córdoba, Toledo, Salamanca, Castellón y Asturias también están siendo víctimas de este engaño telefónico.

Por esta razón, el Equipo de Secuestros y Extorsiones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha lanzado una serie de consejos a seguir con el fin de que las víctimas sepan actuar si se llegan a encontrar en estas circunstancias. Así, lo primero que se advierte es que se extreme la precaución si se recibe una llamada con el prefijo de Chile, 0056, o con numeración oculta.

La persona al teléfono debe mantener la calma y no acceder, bajo ningún concepto, al pago de la cantidad que se le exige como rescate. Además, no es conveniente que se facilite datos personales que puedan ser de utilidad al falso secuestrador. Sin embargo, sí se recomienda realizar alguna pregunta muy personal del presunto familiar secuestrado. Al mismo tiempo, los expertos han lanzado otras recomendaciones como intentar localizar a la supuesta víctima lo antes posible, grabar la conversación con alguna aplicación móvil y ponerse en contacto con la Guardia Civil.

Por último, las autoridades han advertido que estas llamadas aumentan en la época estival, cuando el hecho de estar de vacaciones hace más complicado el hallar la ubicación de un familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *