Seis días de vacaciones para una veintena de niños en riesgo de exclusión social

Seis días de vacaciones para una veintena de niños en riesgo de exclusión social

Este verano será especial para la hermandad de los Aceituneros. Esta corporación va a estrenar un campamento destinado a niños en riesgo de exclusión social, que podrán disfrutar de seis días de actividades en un recinto dedicado a este tipo de eventos en la localidad onubense de Lepe.

El salón de actos del Hospital de la Santa Resurrección -el «Hospitalito»- ha servido para presentar oficialmente esta iniciativa, que cuenta con la financiación de la obra social La Caixa. Uno de los miembros del equipo de Caridad de la hermandad, Miguel Ángel Mora, fue el encargado de explicar los detalles del campamento que se desarrollará a partir del 15 de julio. Será una veintena de niños, de entre 8 y 13 años, los que se beneficien de esta actividad. Para la elección de los chavales, la cofradía ha trabajado codo con codo con Cáritas parroquial de Santa María, representada por Myriam Ferrera. En palabras de Mora, «hemos creído necesario apostar por este proyecto, en el que venimos trabajando desde septiembre, porque los menores son los que más están sufriendo las consecuencias de la crisis».

En representación de la obra social La Caixa estuvo José Antonio Romero, quien puso en valor el trabajo que realizan desde dicha entidad financiera «para que puedan disfrutar de unos días de vacaciones los niños de esta ciudad». Se mostró «muy ilusionado» por este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 6.500 euros, financiados totalmente por la citada institución. Esta actividad se une a las que ya se han puesto en marcha durante este año gracias a La Caixa, suponiendo «más de 50.000 euros en lo que llevamos de 2016, que se suman a los 200.000 euros que pudimos destinar en Utrera durante el pasado año». También estuvo presente Javier Pariente, en representación de la oficina de La Caixa de Utrera que ha gestionado este asunto.

Por su parte, el hermano mayor de la hermandad, Miguel Arciniega, habló de la «ilusión» que ha despertado este proyecto en el seno de su corporación. Quiso agradecer la colaboración de Cáritas para la selección de los beneficiarios, junto a la presidenta de la barriada La Paz, Dolores Brenes, «que también ha aportado los nombres de algunos niños que se encuentran en una complicada situación». De igual modo, tuvo palabras de gratitud para la obra social La Caixa, porque «si su subvención esta actividad no habría sido posible». Asimismo, se refirió al diputado de Caridad de la cofradía, Ricardo García, que, junto a Mora, «son los padres de este proyecto, y le han puesto mucho cariño, dedicación y desvelo». Finalmente, dio las gracias al hermano mayor de la hermandad de la Santa Resurrección, por la cesión del espacio para desarrollar el acto.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *