La Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía apoya al presidente de la UTER y critica a la otra candidatura y al alcalde

La Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía apoya al presidente de la UTER y critica a la otra candidatura y al alcalde

Una nueva voz ha entrado en juego en la crisis interna en la que se encuentra la Federación de Asociaciones Vecinales de Utrera (UTER), tras la fallida convocatoria electoral. La Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía (CAVA) ha hablado y ha mostrado su apoyo al actual presidente de la UTER, Manuel Martín.

Hace unas fechas se anunció desde la candidatura alternativa encabezada por José Carmona que iban a promover la creación de una nueva federación vecinal en Utrera, paralela a la actual. Frente a esto, el presidente de la CAVA, Rafael Minayo, ha dicho que «si esas personas quieren lo mejor para Utrera, lo que deben hacer es preparar su candidatura y presentarse a la nueva convocatoria electoral» que está programada en septiembre. En este sentido, ha llamado al «sentido común», ya que «si existen dos federaciones paralelas, se perderá el 90% de la fuerza, algo que es dañino para el movimiento vecinal y para la ciudad».

Además, advirtió de que si se constituyera una nueva federación en Utrera, ésta nunca podría formar parte de la confederación andaluza o nacional –como sí está la UTER-, porque los estatutos impiden que estén presentes dos colectivos que tienen el mismo ámbito de actuación.

Las elecciones tuvieron que suspenderse porque, pese a participar 21 asociaciones vecinales en los comicios, se contabilizaron 22 papeletas. Sobre este asunto, Minayo defendió que no se repitieran las elecciones en el mismo momento del recuento «porque ya se había marchado gente y lo lógico era convocarlas nuevamente, como se ha hecho en la UTER».

Por otro lado, el presidente de la CAVA mostró dudas de que «el actual equipo de gobierno (PSOE-IU) crea en la participación ciudadana porque lo primero que hizo nada más llegar fue desahuciar a la federación de su sede. Además, ha pasado un año y el alcalde no la ha recibido todavía para hablar de los problemas de Utrera».

El presidente de la UTER, Manuel Martín, ha explicado que está recibiendo solicitudes por parte de algunos presidentes de asociaciones vecinales, que reclaman «por teléfono o entregando un papel firmado por ellos mismos» darse de baja de la federación. En este sentido, tanto Martín como Minayo han explicado que para poder tomar esa decisión es necesario convocar las correspondientes asambleas vecinales donde se proceda a la votación, como marca la normativa. Además, el representante de la CAVA considera «moral» que esté presente algún miembro de la UTER en las citadas asambleas para poder expresar su punto de vista y aclarar dudas a los ciudadanos.

El presidente de la UTER explicó que ha intentado alcanzar un consenso con el otro candidato «porque no tiene sentido que existan dos federaciones». De hecho, estaba dispuesto incluso a que abandonaran la lista de Manuel Martín «miembros con algún pasado político y otros que no eran del agrado de la lista de Carmona para facilitar un entendimiento». Sin embargo, su adversario «se ha negado rotundamente a un posible acuerdo, lo cual nos hace pensar que ya estaba todo premeditado y preparado con la excusa de un fraude electoral». Además, desde la federación se piensa que José Carmona «no puede controlar la UTER y, con ello, las asociaciones vecinales y por eso crean una nueva federación con la intención de enfrentar a los vecinos de Utrera en dos bandos con un claro fin político».

Martín recordó que lleva un año esperando que José María Villalobos (PSOE) lo reciba como alcalde de Utrera, sin que hasta ahora lo haya hecho, por lo que ha denunciado su «falta de talante para el diálogo». Sobre esta cuestión puso de manifiesto que se ha llegado a presentar un escrito al Ayuntamiento con las firmas de las asociaciones vecinales reclamando dicha reunión, «y José Carmona se negó a firmar ese documento».

Por otro lado, afirmó que «la UTER fue utilizada políticamente durante la campaña en contra de la ampliación de la zona azul, cuando se dijo que la federación respaldaba la protesta a pesar de que no se llegó a pronunciar al respecto». Martín recordó que en la citada campaña contra el anterior gobierno (PA-PP) estuvieron involucrados activamente «José Carmona, Geles Moreno da Silva y Juan Martínez, que ahora son los que están promoviendo la creación de la nueva federación vecinal».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *