
El último Informe Infoempleo de la compañía Adecco muestra cuáles son aquellas titulaciones universitarias con más salidas profesionales en el año 2015. En Andalucía, el 37, 41 por ciento de las ofertas de empleo tienen como requisito la obtención de estudios superiores.
De esta forma, las carreras con más ofertas de empleo fueron Administración de Empresas y Finanzas (3,12%), Ingeniería Informática (2,85%), Enfermería (1,91%), Comercio y Marketing (1,80%), Administración de Empresas y Derecho (1,44%) e Ingeniería Industrial (1,14%).
Por otro lado, las que peores resultados obtuvieron fueron Filología, Lingüística y Literatura (0,39%), Información y Documentación (0,40%), Ingeniería Eléctrica (0,40%), Ingeniería Química (0,43%), Artes y Diseño (0,43%) e Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (0,47%).
Además, este informe también pretende plasmar la realidad del empleo en España analizando el mercado laboral durante el año 2015.
Según el mismo, Andalucía genera un 10 por ciento del total de empleos creados en España. Aunque durante tres años consecutivos ha ocupado el tercer puesto, esta vez se ha situado en la cuarta posición del ránking de comunidades autónomas.
A nivel provincial, Sevilla ocupa el séptimo puesto, solo superada por Málaga en cuanto a Andalucía. Estas dos provincias son las más activas, ya que crean más de la mitad del empleo en la comunidad andaluza.