
La cooperación en el tejido asociativo es fundamental. Por ello, ese ha sido el objetivo marcado en la sesión del programa de «networking asociativo» que ha puesto en marcha la concejalía de Participación Ciudadana, junto a la entidad Noética Desarrollo Personal y Colectivo. En el mercado de abastos se ha celebrado esta primera jornada donde numerosas asociaciones de la localidad se han dado cita para compartir sus experiencias, contar sus acciones y, muy importante, estrechar vínculos de unión y cauces de cooperación, creando espacios comunes para la participación. Inicialmente, se ha comenzado por una sesión de carácter interno en la que han participado miembros de numerosas asociaciones de la localidad.
Así, han participado asociaciones como la de Mujeres de Santiago el Mayor; de la lucha contra el alzheimer y contra el alcohol; Amigos del Sáhara; la de la fibromialgia «Arco de la Villa»; del Hogar del Pensionista San Miguel de Trajano; la asociación de discapacitados «Virgen de Consolación»; la entidad de niños con discapacidad «Acéptalos»; de la defensa de los animales «Ddevida»; y los colectivos solidarios «Tu nos importas» y Asoca.
La edil de Participación Ciudadana, Sandra Gómez (IU), se mostró muy satisfecha del resultado de la jornada porque «se da forma a los trabajos previos realizados en materia de dinamización social en el ámbito de los diferentes colectivos que integran el tejido asociativo en nuestra localidad, con lo que esta experiencia servirá como nexo de unión interdisciplinar entre las distintas metodologías de trabajo y los diferentes puntos de vista desde los que se pueden abordar problemáticas aparentemente tan diferentes como el alcoholismo, toxicomanías o drogodependencias, entre otras».
Creo que no se a mentado a la asociación de vecinos Muñoz grande que también a participado en el evento porque la labor de dicha asociación es mirar por el bien de todos sus vecinos e intentar darle mas Calida de vida en los tiempos que estamos viviendos