El Potaje Gitano presenta cartel y previos, con la edición infantil del festival como principal novedad

El Potaje Gitano presenta cartel y previos, con la edición infantil del festival como principal novedad

El festival flamenco más antiguo de España cumple seis décadas de vida. Con tal motivo, el Potaje Gitano de Utrera ha programado, junto a sus propuestas tradicionales, una versión infantil de dicho evento que podrá disfrutarse en las vísperas. Todo ello se dio a conocer en la presentación oficial que, como cada junio, se desarrolló en las instalaciones de la Fundación Cruzcampo en Sevilla.

Aquél será uno de los platos fuertes de los previos que este año se han anunciado como antesala a la cita que los amantes al flamenco tendrán el sábado 25 en uno de los patios del colegio salesiano «Nuestra Señora del Carmen». Sobre las tablas del escenario podrá disfrutarse ese día con las actuaciones de José Mercé, José Valencia, Manuel Amaya, Farruquito y Pepa Montes, en una noche que servirá para rendir homenaje a la memoria del guitarrista Paco de Lucía. A las 22.30 horas tendrá lugar esta velada, que será presentada por el periodista Antonio Ortega, quien dijo ser «un orgullo poder presentar un festival con un cartel de esta categoría».

El mayordomo segundo de la hermandad de los Gitanos, David Gutiérrez, fue el encargado de dar a conocer el contenido de los previos que este año se enmarcarán en la primera Feria de Industrias Culturales del Flamenco que se celebrará del 22 al 24 de junio en el antiguo mercado de abastos.

Precisamente el día 22, a las 13.30 horas, será la presentación del festival, a cargo de la periodista Ana González. El propio Antonio Ortega, además, ofrecerá una disertación sobre los 60 años de vida del Potaje Gitano, cerrándose la convocatoria con la actuación de Diego «El Cabrillero» y una degustación de potaje.

En la noche de ese mismo miércoles se vivirá la primera edición del Potaje Gitano infantil. Será a las 21.30 horas, en la puerta del mercado, siendo niños los que formen parte del cartel de actuaciones, de la presentación y del público. El evento rendirá homenaje al joven Manuel Fernández Montoya «El Carpeta» en una velada en la que intervendrán los bisnietos de Farruco, los nietos del Niño Jero, la escuela de arte de la Fundación Alalá, Reyes Carrasco, y los espectáculos «De la tierra» (con sones de Utrera, Sevilla y Alcalá de Guadaíra) y «De Utrera somos». David Gutiérrez calificó está propuesta como «ilusionante», explicó que seguirá la misma estructura que el Potaje Gitano, y que será acompañado de la tradicional degustación de potaje.

El colofón a los previos llegará el jueves 23 con una propuesta de maridaje que se presenta bajo el título «Besana cante». A las 13.30 horas, el cocinero Curro Noriega contará cómo se elabora un plato de potaje, mientras Nico Peña y Jesús de la Frasquita cantarán para los presentes.

En la convocatoria desarrollada en Sevilla también se proyectó un vídeo homenaje a Paco de Lucía, realizado por Telecable Utrera. De igual modo, intervino el hermano mayor de la hermandad, Diego Begines, quien recordó que los beneficios del festival irán destinados a obras sociales, y agradeció la colaboración de las entidades públicas y privadas que hacen posible el Potaje Gitano, y de los propios artistas. Asimismo, reconoció que, en dos ocasiones antes de su fallecimiento, contactaron con Paco de Lucía para homenajearlo, «pero no cuajó».

Pepa Montes y José Valencia también participaron en esta convocatoria, que fue cerrada por el alcalde, José María Villalobos (PSOE). En su intervención, afirmó que el flamenco «es una mina de oro que necesita una industria que sepa generar más ingresos y más empleo». En este sentido, de la Feria de Industrias Culturales del Flamenco dijo que pretende «ayudar a crear el ecosistema necesario para que el flamenco coja el sitio que debe también en la economía, porque Utrera tiene que aportar algo más todavía al flamenco».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *