
El programa de visitas guiadas a municipios andaluces ha hecho escala en Itálica. Hasta allí se ha desplazado un grupo de utreranos que ha tenido la oportunidad de conocer este complejo arqueológico.
Durante el transcurrir de la visita a este singular enclave de origen romano, que data del siglo IV antes de Cristo, los asistentes pudieron contemplar los bellos mosaicos que formaron parte de la solería de termas y/o domus romanas, entre las que cabe destacar el mosaico de Neptuno y el de Los Pájaros. La visita concluyó frente al anfiteatro romano, otrora uno de los mayores del imperio, contando con tres niveles de graderío y unas 25.000 localidades.
Tras la visita al complejo arqueológico romano de Itálica, los asistentes pudieron conocer el patrimonio histórico-artístico que alberga el Museo Arqueológico de Sevilla. Divididos en dos grupos, fueron guiados por diferentes salas donde se mostraba la evolución de la pintura sevillana entre los siglos XIV y XX a través de las obras más representativas de ilustres pintores sevillanos como Murillo, Zurbarán o Gonzalo Bilbao. Esta visita fue completada con la exposición temporal dedicada a Francisco Pacheco, natural de Sanlúcar de Barrameda y que, a la postre, sería tutor y suegro de Velázquez una vez éste contrajera nupcias con su hija Juana.
Tras el almuerzo, el viaje culminó con un recorrido por el casco histórico a la ciudad de Sevilla a fin de descubrir algunos de sus monumentos más importantes como la Catedral, el Alcázar o el Archivo de Indias (todos ellos catalogados como Patrimonio de la Humanidad desde 1987), así como otros más desconocidos para el público en general. La visita finalizó dando un paseo por las populares calles y plazuelas que bordean el barrio de santa Cruz, antigua judería de la ciudad de Sevilla que guarda en sus entrañas de ladrillo elementos relacionados con asentamientos judíos en la capital hispalense, con el pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo y con la popular obra de teatro, autoría de José Zorrilla, «Don Juan Tenorio», que junto con «El Burlador de Sevilla» son las dos principales materializaciones literarias en lengua castellana del popular mito de Don Juan.
Esta propuesta la organizaba la concejalía de Participación Ciudadana. Su responsable política ha recordado que sigue abierto el programa de visitas guiadas nocturnas por la ciudad de Utrera, habiendo aún plazas libres para las siguientes fechas:
.- «Ruta de los Cuadra»: 3 de junio.
.- «Utrera de extramuros»: 11, 18 y 25 de junio.
.- «Utrera a través de sus protagonistas»: 4, 10 y 17 de junio.
Para realizar la inscripción a estas visitas nocturnas, todo interesado podrá hacerlo a través del correo electrónico participacion@utrera.org, o en las dependencias de la propia concejala de Participación Ciudadana, situada en el edificio principal del ayuntamiento (plaza de Gibaxa), a través del formulario de inscripción habilitado para ello.
Anda, mira, el guía turístico sale de las filas de IU. Un contratito para los tuyos y otro contratito para los míos, y así la oposición no nos puede decir que no creamos empleo para los de nuestro co-gobierno.