Un domingo de Corpus que reluce más que el sol (GALERÍA)

Un domingo de Corpus que reluce más que el sol (GALERÍA)

Este año se ha cumplido aquello de los «tres jueves que relucen más que el sol» -aunque en este caso haya que cambiar la letra del dicho popular para adaptarla al domingo- al referirse al Corpus Christi. Un domingo espléndido amaneció en Utrera para acompañar al Santísimo Sacramento por las calles de la localidad.

El volteo de las campanas anunciaba la importante jornada que estaba viviendo la Iglesia. Sobre los adoquines del recorrido, juncia y romero para aromatizar el paso del Señor en su custodia de plata. Y, junto a Él, las imágenes de Santa Ángela de la Cruz, la Virgen del Dulce Nombre y el Niño Jesús Eucarístico.

Tras una tempranera Función Solemne, el cortejo salía por la puerta del Sol de la parroquia de Santa María de la Mesa. Los acordes de la agrupación musical «Muchachos de Consolación» y de la asociación musical «Álvarez Quintero» marcaron el ritmo a una procesión que este año se veía obligada a modificar el tradicional recorrido. Parecen no tener fin las obras que se ejecutan en el pequeño tramo de la calle Menéndez Pelayo que conecta Preciosa con Mota de Santa María, lo que hizo que la hermandad sacramental de Santa María tuviera que plantear un itinerario alternativo por que el avanzó la procesión.

Algunos altares fueron instalados a lo largo del recorrido por el que caminó el cortejo, que contó también con la presencia de todas las hermandades utreranas, junto a una representación del clero local y de la corporación municipal. En torno a mediodía, el Santísimo Sacramento regresaba a la parroquia mayor de la ciudad, culminando de esta forma una soleada mañana de Corpus Christi en Utrera.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “Un domingo de Corpus que reluce más que el sol (GALERÍA)

  1. Pedro dice:

    Esta cuestión la podrían tratar en los programas cofrades, cuando muchas veces hablan de las peculiaridades de nuestra Semana Santa, …… censor, variación, cuadre, trabajaderas por nombrar algunas.
    Observo, para disgusto mío, que últimamente la gran mayoría de las hermandades utreranas, optan por llevar el estandarte donde figura el escudo de su hermandad, al hombro como el que lleva un fardo, o como si se tratara de una bandera. No se si es que sus portadores cada vez tienen menos fuerza, si es que no conocen el camino por el que andan, o bien desean salir guapos en las fotos de las redes sociales.
    Ignoro si es que realmente esa es la forma de portar dicha insignia, pero que yo recuerde, de siempre, el llamado «bacalao», se ha portado erguido sin tumbarlo de ninguna manera, puesto que nuestros recorridos, y mas aun los de gloria o sacramental, suponen poco espacio de tiempo.
    No meto a todas las hermandades, que algunas lo siguen llevando como siempre, pero parece otra moda traída de nuestra de nuestra capital que puede llevarse por delante otra peculiaridad de nuestras cofradías, que por insignificante que pudiera parecer, me resulta llamativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *