
El pleno municipal ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el PP para que el gobierno local adapte los parques infantiles de Utrera a niños con diversidad funcional. En concreto, se plantea que los dos espacios de ese tipo que se van a colocar en la glorieta Pío XII ya estén preparados, y que el resto se vayan adaptando progresivamente con la instalación de columpios y juegos adaptados, y con accesos adaptados y universales.
Según la concejalía de Servicios Sociales, en Utrera son 76 los niños menores de 14 años con dependencia solicitada. En este sentido, el portavoz del PP, Fernando Torres, ha afirmado que «los niños necesitan espacios de juego donde compartir su tiempo, sin importar cuáles sean sus capacidades y donde aprendan a vivir en igualdad, sin que las diferencias sean jamás un obstáculo». Además, en el caso de «los niños con diversidad funcional también requieren de recreación y diversión que es parte fundamental para su desarrollo».
Pese a ello, «nuestro municipio necesita espacios recreativos que les permitan sentirse cómodos y desarrollar estas capacidades, todo ello considerando que los parques les facilitan potenciar su motricidad y estimular sus sentidos, ya que el juego proporciona un sinfín de beneficios».
Según Torres, «los niños con capacidades distintas son muchas veces los grandes olvidados al no tener voz propia como colectivo. Sin embargo, de las encuestas realizadas a los padres de estos menores se recoge la gran necesidad de espacios de juegos inclusivos». Por este motivo, «el objetivo deseable sería que la mayor parte de los parques infantiles de nuestro municipio contara con criterios de accesibilidad universal, juegos y columpios, donde pudieran jugar juntos todos los niños, independientemente de sus capacidades». Además, la reivindicación de la accesibilidad en los parques infantiles «permite concienciar a la sociedad y a los gestores públicos sobre la necesidad de la accesibilidad universal y el diseño para todos a través de una propuesta ampliamente apoyada y percibida como algo necesario por la sociedad».