Los rocieros de Utrera se preparan para emprender su camino hacia la marisma almonteña

Los rocieros de Utrera se preparan para emprender su camino hacia la marisma almonteña

Aunque este martes se presente con nubes y lluvia, nada impedirá a la hermandad del Rocío de Utrera comenzar su peregrinación hacia la aldea almonteña. Es, además, un año muy especial para esta corporación mariana, ya que está conmemorando su trigésimo aniversario fundacional.

A las 8.00 horas está planteada la misa de romeros en la parroquia de San José, presidida por su responsable, Florencio Gullón Macero. Al término de esta eucaristía, el simpecado será entronizado en su carreta, que este año estrena un nuevo sistema de iluminación.

Más de 250 personas integrarán la comitiva rociera, junto a medio centenar de caballos y más de una veintena de carriolas. Todos ellos emprenderán una peregrinación «especial para nosotros, que afrontamos con mucha ilusión y con ganas de celebrar unos 30 años como hermandad filial. Son ya tres décadas caminando a ver a la Virgen del Rocío, y cada vez con mayor entusiasmo», ha reconocido la hermana mayor, Antonia Ordóñez, en declaraciones al programa «La linterna cofrade», que cada semana emite COPE Utrera (98.1 FM).

Una vez que el cortejo deje atrás la parroquia de San José, comenzará un recorrido urbano que se mantiene inalterable en su primera parte con respecto al de años anteriores. Avanzará por la avenida María Auxiliadora, Sevilla, Álvarez Quintero y plaza de Gibaxa, con parada ante el ayuntamiento. Proseguirá por Clemente de la Cuadra (con el saludo a la hermandad de la Vera-Cruz), plaza del Altozano, plaza de la Constitución, La Fuente Vieja, plaza de Santa Ana y La Corredera. Al llegar a este punto, debido a las obras de reurbanización que están ejecutándose, los rocieros discurrirán por las calles Maestro Bernabé García, plazuela Félix de Utrera, General Prim y María Auxiliadora, para llegar a la plaza de la Trianilla, saludar a la hermandad de Fátima, y continuar por las avenidas General Giráldez y Alcalde José Dorado Alé, antes de abandonar definitivamente la ciudad de Utrera.

La primera pernocta será en la Corchuela, aunque también habrá otras citas destacadas durante el camino, hasta llegar en la tarde del viernes a la aldea: el paso del Guadalquivir con barcaza en Coria del Río, la pernocta en los pinares de Aznalcázar, el paso por el vado del Quema y por Villamanrique de la Condesa, y el tránsito por la Raya Real y el puente del Ajolí. Ya en la aldea participarán el sábado en la presentación ante la hermandad matriz, en la misa pontifical en la mañana del domingo y el rosario de las hermandades esa misma noche, y saludarán a la Virgen del Rocío el lunes por la mañana. En cuanto al regreso a Utrera, se producirá en la tarde del jueves 19.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *