El presupuesto de Utrera sólo tendrá 3,2 millones de euros de inversión «real» pese a lo anunciado por el gobierno

El presupuesto de Utrera sólo tendrá 3,2 millones de euros de inversión «real» pese a lo anunciado por el gobierno

Todavía queda tiempo antes de que el presupuesto municipal de 2016 comience a ser una realidad, debido a la tramitación que ha de seguir tras la aprobación inicial esta semana por parte del pleno. Las cuentas de este año ascienden a 44,5 millones de euros, suponiendo un 7% más que en 2015, cuando fueron 41,5 millones de euros los que se contemplaron.

Uno de los apartados que más interesa al ciudadano tiene que ver con el capítulo de inversiones. En fechas previas a la celebración del pleno, el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), hablaba de un «plan de impulso económico» que cifraba en 10,3 millones de euros. Sin embargo, en el documento presupuestario aprobado se contempla una cuantía de 5,4 millones. Además, en este bloque está incluida la compra de las viviendas sociales que gestionaba Produsa en las calles Movimiento Maqui y Antonio de Nebrija, con una cuantía de 2,1 millones, por lo que la cifra real de inversión este año se reduce hasta los 3,2 millones de euros. 

Proyectos

Entre los principales proyectos que se contemplan está la remodelación de la glorieta Pío XII (con un coste de 570.521 euros) y la reurbanización de las calles Catalina de Perea y Antón Quebrado, todo ello enmarcado en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), antiguamente conocido como PER. A estas obras se une la primera fase de un corredor verde en Vistalegre, con el plan de empleo estable de 2016; así como sendos planes de empleo destinados al mantenimiento de barriadas y pedanías, y a mejorar la accesibilidad de la ciudad.

Por otro lado, ya fuera de las nuevas cuentas, también se contemplan actuaciones derivadas del fondo de anticipos reintegrables de la Diputación de Sevilla y del superávit del presupuesto de 2015.

En relación a los ingresos, se prevé un aumento en 200.000 euros de los procedentes de las multas de tráfico, los de la piscina confían en pasar de 40.000 euros a recaudar 313.000 euros, el impuesto de construcciones (ICIO) pasa de 357.000 a 562.000 euros, y el gobierno cree que ingresará más de 870.000 euros de los promotores de la obra del anillo hídrico. A ello unen los 213.000 euros que esperan cobrar a los inquilinos de las antiguas viviendas sociales de Produsa, en concepto de alquiler. 

Aumento del coste político

Uno de los aspectos más llamativos del presupuesto es el aumento en el coste político del gobierno municipal, que integra PSOE e IU. En el pleno de organización en el que se aprobaron las dedicaciones exclusivas para todos los miembros del equipo de gobierno, afirmaron que esta partida se vería reducida. Sin embargo, en las cuentas de 2016 se prevé un incremento de 198.000 euros anuales, con respecto al gobierno anterior. También se contempla la creación de dos cargos de confianza más y otros dos auxiliares de área. Además, desde el PA se cifra el coste total, incluyendo al alcalde, en 800.000 euros al año. 

El gobierno defiende la «transparencia» de las cuentas

El presupuesto para este año contó con el respaldo del PSOE e IU, mientras que la oposición (PA y PP) votó en contra. El portavoz del gobierno local, Francisco Campanario (PSOE) defendió estas cuentas afirmando que «son las que Utrera estaba esperando, las que sirven como palanca de cambio. Cumplimos lo que prometemos y hacemos más fácil saber en que se gasta el dinero de los utreranos gracias a estos presupuestos transparentes». En una línea similar se expresó Carlos Guirao (IU), diciendo que es «un presupuesto riguroso, real, más transparente y nada maquillado». Por su parte, el alcalde afirmó que las cuentas «han sido elaboradas pensando en las necesidades de Utrera, estando dirigidas fundamentalmente a fomentar el empleo y la economía. Hemos pensado en las personas a la hora de diseñarlas, así como en la reactivación de la economía y la lucha contra el desempleo, y en la mejora de las barriadas y los servicios públicos».

«Pan y circo» e «informes negativos»

Desde la oposición no comparten en absoluto esta visión tan optimista del presupuesto. El portavoz del PP, Fernando Torres, afirmó que el «pan y circo» está presente en estas cuentas, que «destinan tres veces más a festejos que a educación. Sobran galas innecesarias que se contemplan en este documento, siendo más necesario ese dinero en política social».

Los populares, que presentaron 11 enmiendas, lamentaron que «hayan sido rechazadas sin un mínimo debate, incluida una modificación para adaptar el presupuesto a la legislación vigente sobre transparencia». Torres también hizo referencia a la existencia de informes técnicos desfavorables, al tiempo que «he vuelto a echar que se cuente con la oposición, algo que incluso lo refiere la intervención municipal al decir que son unos presupuestos presidencialistas y con la oposición con mera espectadora».

«Cuentas maquilladas y de despilfarro»

Por su parte, la portavoz del PA, Carmela López, dijo que el gobierno «se ha dedicado a maquillar las cuentas para presentar un presupuesto absolutamente falseado y difícil de creer». En su intervención recordó los informes de la intervención municipal durante el gobierno andalucista, en los que «la política económica se definía por la prudencia. Por primera vez en muchos años este término desaparece, y este presupuesto está más ligado a términos como despilfarro e irreal». En palabras de López, «se gasta lo que no se tiene y volverán a aparecer tensiones en la tesorería, o sea, retraso en pagos a proveedores y quizás a los empleados». También recordó que el nuevo gobierno «se ahorra los 5,2 millones de euros que el año pasado tuvimos que pagar los utreranos por los desmanes cometidos por los socialistas en el gobierno de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir».

Ingresos «inflados» y mayor gasto en propaganda

Tanto el PA como el PP coincidieron en poner de manifiesto «la previsión exageradamente optimista de unos ingresos que aparecen inflados, no estando claro que las previsiones se vayan a cumplir». También criticaron la «incongruencia» de Guirao y su partido político, al incluir «32.000 euros para los toros a través de partidas que antes no existían y sólo 20.000 a protección animal», al tiempo que «prometió eliminar las privatizaciones y ahora las apoya en el presupuesto».

Desde la oposición recordaron cómo PSOE e IU criticaron el establecimiento de un control de acceso, que ahora mantienen destinándole 200.000 euros. De igual modo, pusieron de manifiesto las críticas continuas que existían desde ambos partidos políticos durante el mandato anterior a la partida destinada a publicidad y propaganda, que ahora incluso incrementan. La portavoz del PA recordó que «de 104.000 euros anuales pasa a un mínimo de 190.000 euros».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *