El gobierno local encarga ahora la compra de los adoquines de Menéndez Pelayo, cuya obra acabó hace más de un mes

El gobierno local encarga ahora la compra de los adoquines de Menéndez Pelayo, cuya obra acabó hace más de un mes

La reurbanización de la calle Menéndez Pelayo llegaba a su fin antes de la celebración de la Semana Santa. Sin embargo, pese a estar todo el material empleado y la obra culminada, ha sido varias semanas después cuando el gobierno local (PSOE-IU) ha aprobado la compra de los adoquines utilizados para este proyecto.

En una reciente junta de gobierno, la edil del área de Hacienda Pública y Transparencia, Ana Cerrillo (PSOE), llevaba la propuesta correspondiente para encargar ahora la compra de unos adoquines que ya hace semanas que están colocados, y sobre los que incluso ya ha caído cera durante la Semana Santa. Se trata de 22.500 unidades de ese producto, que se enmarca en la obra de la citada calle, contemplada en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), conocido antiguamente como PER.

Esta adquisición se ha encargado algunos días después de que la propia junta de gobierno aprobara la modificación del proyecto. En este caso, se desecharon los materiales que se habían previsto inicialmente, para ser sustituidos por los que finalmente se han empleado. También este cambio se acordó después de que la obra ya estuviera completamente ejecutada.

A ambas decisiones se unen otros aspectos ya conocidos en torno a esta obra. Es el caso de la comisión de patrimonio, que también fue convocada de manera extraordinaria para aprobar la reforma del proyecto original después de haberlo ejecutado.

La reurbanización de esta histórica calle de Utrera ha estado envuelta en polémica durante los últimos meses, debido al «cúmulo de irregularidades» que la han rodeado. En este sentido, el PA recordó que, por decisión del gobierno local, este proyecto no se ha ejecutado sólo con los trabajadores del PFEA, como debería haber ocurrido. Por el contrario, en turno de tarde-noche, estuvieron trabajando los operarios municipales por un periodo aproximado de dos meses. «Ésa es la primera de las irregularidades, a las que hay que sumar que no se ha contado con un informe previo de estos trabajos que autoricen las horas extras, con lo que oficialmente no se pueden pagar; y que se ha transformado el proyecto original sin existir un proyecto de reforma», señalaba la portavoz andalucista, Carmela López.

Desde el grupo municipal andalucista insisten en que «todas estas irregularidades y maneras de trabajar se han convertido en el sello de los del pacto de progreso, porque tanto PSOE como IU parecen entender que el pueblo es suyo y que las cosas se harán como les dé la gana, sin pasar por los cauces ni los filtros adecuados que están ahí para velar por los intereses de los ciudadanos y de un buen gobierno».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *