Utrera prohíbe el uso del herbicida glifosato con usos no agrarios

Cada vez hay mayor evidencia científica de que el uso de herbicidas químicos no selectivos plantea serios riesgos tanto para la salud de las personas como para la conservación del medio ambiente. De esta forma, el glifosato, que es un herbicida ampliamente usado bajo la fórmula comercial conocida como Roundup, ha sido señalado por la Organización Mundial de la Salud como un herbicida «posiblemente cancerígeno», al tener efectos muy tóxicos sobre la salud y el medio ambiente.

Ante esta situación, el edil de Parques y Jardines, y de Medio Ambiente, Carlos Guirao (IU), se interpeló a sí mismo en el pasado pleno municipal para que se prohibiera el uso de glifosato con usos no agrarios. De esta forma, se atiende a las diferentes directivas de la Unión Europea, como la que habla del «Uso sostenible de los plaguicidas», que tiene como objetivo principal «la reducción de los riesgos y los efectos del uso de plaguicidas en la salud humana y el medio ambiente, así como el fomento del uso de la gestión integrada de plagas y el planteamiento de técnicas alternativas a las de índole química». Además, la mencionada directiva europea recoge que «los Estados miembros […] velarán por que se minimice o prohíba el uso de plaguicidas en las siguientes zonas específicas: a lo largo de carreteras […], en los espacios utilizados por el público en general, o por grupos vulnerables, como los parques, jardines públicos, campos de deporte y áreas de recreo, recintos escolares y campos de juego y los espacios cercanos a los centros de asistencia sanitaria».

Guirao afirma que «es responsabilidad y competencia del gobierno municipal de Utrera tanto la protección de la salud de los vecinos de nuestra localidad como la de su patrimonio natural, y en ello estamos tanto los trabajadores a cargo de la delegación que dirijo como todo el equipo de gobierno». Asimismo, tal como recomienda un real decreto, la delegación y el Ayuntamiento de Utrera «asume la necesidad de sensibilizar e informar a la población de los riesgos para la salud y el medio ambiente que supone el uso de herbicidas químicos no selectivos, a fin de de fomentar una reducción de su uso agrario y una aplicación del mismo atendiendo a las pertinentes condiciones de seguridad».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *