
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado un proyecto de modernización de sus comunicaciones. En concreto, desde la concejalía de Nuevas Tecnologías se están articulando todos los mecanismos para que sea una realidad a lo largo de este año, de la mano de la misma empresa que presta el servicio actualmente.
Según el Consistorio, esta modernización no va a suponer coste alguno para los utreranos, puesto que «durante los últimos tres años la facturación ha sido superior al consumo realizado, de modo que, gracias a la negociación que ha llevado a cabo la delegada de Nuevas Tecnologías con la empresa que presta el servicio, vamos a afrontar el nuevo sistema de comunicaciones a coste cero».
La actuación incluye la eliminación de centralitas físicas, un servicio de comunicación de voz con centralita en la nube, nuevos terminales de sobremesa, un módulo de numeración fija que integre la línea fija y la móvil para aquellos puestos con mucha movilidad, y comprobaciones técnicas del cableado e instalaciones para asegurar viabilidad del proyecto. «Todo esto beneficiará directamente al ciudadano, que tendrá mucho más fácil su contacto con el Ayuntamiento y con los trabajadores que prestan servicios. Nos debemos a los ciudadanos y en ellos pensamos cuando diseñamos la modernización del Ayuntamiento», ha comentado la edil de esta área, Ana Cerrillo (PSOE).
Desde la llegada del nuevo gobierno municipal, «uno de los principales obstáculos a la hora de trabajar tanto del equipo de gobierno como de los trabajadores municipales es la deficiencias en las comunicaciones. Este problema, que afecta diariamente en el día a día del Ayuntamiento, se traducía en un servicio menos eficiente de cara al ciudadano de Utrera. Tanto es así que, desde el pasado mes de julio, han sido numerosas las quejas ciudadanas por no poder contactar con los trabajadores municipales».
En este sentido, Cerrillo ha dicho que «es insostenible que en 2016 el Ayuntamiento de Utrera tenga los mismos medios de comunicación telefónica que hace 15 ó 20 años».
Por otro lado, el gobierno tiene la intención de implantar en las concejalías de Obras, Urbanismo, y Parques y Jardines un sistema de información geográfica que mejore el funcionamiento del día a día de dichas delegaciones, así como de un sistema de gestión específico para Servicios Sociales. También se anuncia una mejora del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) y de la administración electrónica, así como la transición de todo el ecosistema web hacia uno más moderno y adaptado al siglo XXI.