La aplicación del nuevo reglamento deja escenas surrealistas en el pleno municipal

La aplicación del nuevo reglamento deja escenas surrealistas en el pleno municipal

Que un concejal de gobierno se interpele a sí mismo y él se responda, que la mayor parte de la corporación local desconozca cómo funciona el pleno municipal,… La sesión plenaria de este martes dejó varias situaciones surrealistas como consecuencia del estreno de la nueva ordenanza de transparencia que, a partir de ahora, regula también el funcionamiento de este tipo de convocatorias.

Desde este mes de abril, los plenos incluyen una nueva figura en el orden del día: las interpelaciones. Esto provocó una cascada de caras de extrañeza y de desconocimiento sobre cómo afrontar estas intervenciones. Y es que se resumen a dos intervenciones del grupo proponente y del gobierno local, sin que puedan participar el resto de grupos municipales, y sin que ni siquiera se lleguen a votar. Vienen a ser unas cuestiones muy similares a las que se incluyen en el apartado de «Ruegos y preguntas», aunque apareciendo por escrito en el orden del día y exigiendo la respuesta por parte del equipo de gobierno.

Cinco fueron las interpelaciones que se abordaron en el pleno, cuatro de las cuales las presentó el PP. Su portavoz, Fernando Torres, reconoció en varias ocasiones a lo largo de la sesión que desconocía realmente la aplicación del nuevo reglamento en el pleno, algo que también comentó el portavoz de IU, Carlos Guirao.

Precisamente con Guirao se dio una de las situaciones más llamativas, ya que él presentó una interpelación sobre un asunto medioambiental que, junto a la edil de Sanidad, se respondió el propio concejal. Esto provocó que la concejala andalucista Encarnación Caballero pidiera dejar dicha propuesta fuera del orden del día, porque consideraba «un despropósito» que un edil de gobierno pudiera interpelarse a sí mismo. Finalmente permitieron a Carlos Guirao realizar esta interpelación.

En cualquier caso, las dudas fueron constantes durante todo este bloque plenario, lo que obligó a que el secretario del Ayuntamiento tomara la palabra para explicar el funcionamiento de la sesión. Explicó que esta nueva fórmula pretende lograr la participación de cualquier concejal de manera individual, «sin necesidad de ser preso del grupo al que pertenezca», con el objetivo de exigir cualquier tipo de explicación por parte del equipo de gobierno.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “La aplicación del nuevo reglamento deja escenas surrealistas en el pleno municipal

  1. pablo dice:

    Lo que teneis que hacer los del PSOE e IU que cobrais muy buen sueldo por estar liberados y por lo que os pago es saberse de memoria el reglamento antes de aplicarlo. Es vuestra obligación, al igual que la oposicion e incluso el propio secretrario del ayuntamiento que parece estar en la inopia pero disfrutando de todo esto. Alcalde, a estudiar se ha dicho, que para eso te pagamos ¿cuanto?. seguro que mucho porque no te atreves ni a decirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *