
Desde marzo del año 2014, el actual alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha asegurado en reiteradas ocasiones que el nuevo colegio de La Mulata entraría en servicio en el curso 2016-2017. Lo dijo incluso la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz (PSOE), en un acto de los socialistas utreranos celebrado en febrero del pasado año. E incluso este partido político repitió las mismas declaraciones el pasado mes de septiembre, tras una reunión entre el Ayuntamiento y miembros del gobierno regional. Sin embargo, esa fecha no se cumplirá ni de lejos, volviendo a quedar de manifiesto un nuevo incumplimiento en torno a este proyecto.
El discurso de Villalobos ha cambiado ya con respecto al colegio que vendrá a eliminar las aulas prefabricadas -«caracolas»- que existen junto al recinto ferial. Las últimas declaraciones públicas sobre este asunto han sido en el pleno municipal, en el que ya ni siquiera habla de puesta en funcionamiento del recinto educativo, sino del comienzo de las obras. Este año 2016 lo sitúa él como el del inicio de los trabajos, ya que «la idea es el que el proyecto pueda estar listo el mes de marzo». Con estos plazos, por tanto, queda de manifiesto claramente que la repetida promesa de abrir el edificio en el próximo curso académico es imposible de cumplir, por lo que el colegio Al-Andalus seguirá dividido entre sus instalaciones tradicionales y el más de centenar de niños que acuden a clase en las «caracolas».
Esta imposibilidad es algo que también ha confirmado el PP. De hecho, ha alertado de que el gobierno andaluz de Susana Díaz ha vuelto a confirmar que este colegio «seguirá siendo el paradigma de la educación enlatada del PSOE» en la provincia, puesto que «es inadmisible que, a pesar de que se lleve reclamando un nuevo centro desde hace años, la Junta afirme en una respuesta parlamentaria que aún se encuentra en fase de planificación».
El presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, ha explicado que «lejos de querer solucionar el caos educativo» que asegura que impera en la provincia de Sevilla, «el PSOE y Susana Díaz siguen condenando a alumnos y profesores a una educación enlatada en ‘caracolas’ inseguras».
Así, considera «lamentable» que la Junta de Andalucía «se niegue a construir el colegio tan necesario y urgente en este municipio y lance, una vez más, balones fuera al afirmar que la construcción se encuentra aún en fase de planificación, cuando hace años que se demanda un nuevo centro». Por ello, desde el PP se preguntan «cuántas generaciones tendrán que estudiar en caracolas para que la Junta construya las decenas de centros que hacen falta en nuestra provincia y erradique las aulas prefabricadas».
Bueno considera que «no es de recibo que los alumnos de este colegio sigan dando un curso más las clases en caracolas ni tampoco que el comedor, la biblioteca y la sala de profesores se ubiquen también en aulas prefabricadas. La comunidad educativa de este centro lleva reclamando un nuevo colegio desde hace años pero esa construcción nunca llega».
En palabras del dirigente del PP, «es lamentable e inadmisible que el PSOE de la señora Díaz mantenga soluciones provisionales, como ellos lo llaman, a unas ‘caracolas’ en nuestra provincia que proliferan como setas y permanecen sin fecha de caducidad». Además, asegura que para la presidenta de la Junta de Andalucía «la educación no es una prioridad y lo dicen los datos: 2013, el año en el que Susana Díaz llegó al gobierno, es el año en el que la administración autonómica instaló más ‘caracolas’ de la última década».
Por último, el presidente de los populares sevillanos ha apuntado que «es una auténtica vergüenza que en pleno siglo XXI haya niños en nuestra provincia que siempre han estudiado en un aula prefabricada porque el PSOE se niega a construir un colegio más que necesario».