El PP-Utrera inicia una recogida de firmas contra el impuesto de sucesiones y donaciones

El PP-Utrera inicia una recogida de firmas contra el impuesto de sucesiones y donaciones

El Partido Popular (PP) de Utrera se ha sumado a una campaña puesta en marcha por esta formación política a nivel regional en contra del impuesto de sucesiones y donaciones. Para ello, va a emprender una recogida de firmas entre los utreranos.

Aquellos ciudadanos que quieran plasmar su rúbrica pueden acudir al grupo municipal popular, en el ayuntamiento; así como en diversos comercios de la localidad. Además, la próxima semana esta iniciativa saldrá a las calles de la localidad, donde podrá verse un expositor en el que también se recogerán firmas y se explicará la importancia de apoyar esta propuesta.

La campaña del PP andaluz, bajo el nombre ‘#Hereda100%’, ya se ha puesto en marcha a través de la página web Change.org. A ello se unirá la presentación de una proposición de ley y de otras iniciativas en el Parlamento de Andalucía para la bonificación progresiva de este impuesto hasta el 99% en 2018.

Este impuesto está transferido en su mayor parte a las comunidades autónomas. Por este motivo «se da la paradoja de que un español, en función de la región en la que viva, debe pagar más o menos cuantía, lo que provoca una gran discriminación entre las personas», explicó el portavoz del PP local, Fernando Torres.

El concejal utrerano comentó que se trata de un impuesto «injusto, ya que se tributa doblemente por un mismo hecho impositivo», algo que ocurre porque «el ciudadano tiene que pagar una cuantía importante para recibir un bien que ya había abonado previamente el familiar fallecido».

Desde el PP han asegurado que el impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía «es el más caro de todas las comunidades y genera una clara sensación de injusticia en la mayoría de los andaluces». En este sentido, apuntan que 6.000 familias renunciaron a su herencia en 2014 y cerca de 8.000 andaluces se censan cada año en la comunidad de Madrid por motivos fiscales, ya que en el caso andaluz este impuesto «puede ser 100 veces más caro en nuestra región». Como ejemplo de ello citaron el caso de un andaluz de 40 años, soltero, sin empleo ni patrimonio que hereda un piso valorado en 200.000 euros, y que tendría que pagar 28.250 euros en Andalucía, mientras que en Madrid serían solamente 282,50 euros.

Esta formación política ha afirmado que es el único partido que ha presentado una reforma fiscal completa y realista con las necesidades de ingresos de Andalucía. Este impuesto «genera unos ingresos de 345 millones de euros de los más de 13.000 millones de ingresos totales, por lo que no es el sostén de los ingresos de Andalucía ni va a romper el equilibrio de las cuentas públicas, sino que se trata de una cuestión de intencionalidad política».

Sobre el grupo de trabajo sobre este impuesto anunciado por el gobierno andaluz, el PP ha afirmado que «tiene como objetivo dormir la iniciativa y no llegar a ningún puerto».

Desde el Partido Popular han fijado el objetivo de alcanzar las 200.000 firmas en la región, afirmando que cuentan con el respaldo de muchas asociaciones «y de la mayoría de los andaluces que, voten a quien voten, están cansados de pagar impuestos y ven injusto tener que pagar por los bienes por los que sus familiares ya han tributado».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «El PP-Utrera inicia una recogida de firmas contra el impuesto de sucesiones y donaciones»

  1. david dice:

    Esto no es populismo….populismo es lo de PODEMOS.Estos personajes del PP y ciudadanos ahora nos quieren hacer creer y les ha salido muy bien,todo sea dicho,que las personas somos mas libres cuando no pagamos impuestos y el estado no pinta nada en la economia.Parece que no tienen bastante con haber vendido todo lo publico a sus amigos por tres duros y encima resulta que hasta esos tres duros los han robado(punica,valencia…hasta mañana dando nombres y no terminariamos)Pues resulta, que estos personajes que son tan liberales, no tienen ni idea de como se gana el dinero honradamente en una economia de mercado.yo los conparo con esas personas que cuando prueban un buen whisqui de malta siempre dicen que sabe a chinches….ante tal respuesta,a un servidor solo se le ocurre preguntarle, si ellos se han comido algunas vez una chinche.a lo cual el magnifico catador responde que no.Pues bien,estos liberales del tres al cuarto le sucede algo parecido….resulta que la inmensa mayoria nunca ha trabajado en una empresa privada(ni piensan hacerlo)a ellos solo le interesa trabajar en lo publico para llevarselo calentito y cuanto menos trabajen mejor.
    A este paso,nos quedaremos sin sanidad publica,enseñanza publica y sin nada que sea publico.Perdon, sus puestos de trabajo si seguiran siendo publicos.
    Cuando ya el peso del Estado sea minimo(aun se puede mas)y no nos quede ni un solo derecho de los conquistados,nos daremos cuenta lo cortitos que hemos sido.Y lo peor de todo es que ya no podremos hacer nada,tendremos que pagar hasta por el aire que respiremos….claro esta,el aire que ellos respiren sera gratis porque el de ellos sera publico.

  2. JJJJ dice:

    ¿ Y cuando en el año 2009 o 2010, no recuerdo con exactitud, durante el gobierno de Zapatero se llevó esta
    ley (que ya venía de antes como castigo a Anadalucía por el Sr. Aznar y siendo presidente de la Junta el Sr.
    Chavez) al Congreso de los Diputados para ser eliminada. Por qué los señores diputados del Partido Popular
    en lugar de dar sus votos en contra,que eran los suficientes, se fueron a tomar café: Sr. Torres?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *