
Dando un relajado paseo por las calles que dan vida al polígono de El Torno, resulta realmente complicado llegar a pensar que una empresa de fuera llegue a la localidad y decida instalarse en esta superficie, que invita a todo menos a convertirse en un referente de la vanguardia tecnológica e industrial en la provincia. El polígono da sensación de abandono y descuido, algo que confirman muchos de los utreranos que tienen allí sus negocios y lo frecuentan día a día.
Uno de los principales problemas que presenta El Torno se localiza en los acerados y en las plazas de aparcamiento. Los árboles de gran porte que se encuentran en muchas calles del polígono, con el crecimiento de sus raíces, han terminado rompiendo muchos de los alcorques, aceras y plazas de aparcamiento. Un problema que da muy mala imagen a este lugar, que dificulta el tránsito por las aceras y en algunos casos inutiliza las plazas de aparcamientos.
Otro de los problemas que denuncian algunos de los responsables de los negocios que se encuentran en la zona es la falta de limpieza que presenta la instalación industrial. «Aquí solo limpiaron a fondo antes de las elecciones, después vienen solo cada dos semanas y al polígono está claro que le hace falta más limpieza en muchas zonas», comenta a Utrera Digital un comerciante que tiene su negocio allí.
Quizás más grave que los problemas anteriores es la falta de vigilancia policial que, según los comerciantes, sufre también el polígono, habiendo sido objeto de algunos robos en sus naves durante los últimos meses. Aseguran que es «muy extraño ver a la policía patrullando por aquí de día, así que de noche los peligros se multiplican y aquí hay gente que tiene mucho dinero invertido en sus negocios».
Estas dificultades son también aplicables a la situación que se vive en el polígono industrial La Morera, donde al abandono y a la suciedad se une el hecho de que existen muchas naves vacías sin ocupar, lo que termina pintando un marco aún más deprimente.
En una situación como la que vive Utrera en la actualidad, con casi 8.500 parados, se torna fundamental que empresas punteras decidan instalarse en la localidad y ofrezcan la posibilidad de crear puestos de trabajo. Pero la triste realidad indica que los parques empresariales que existen en la zona del Aljarafe, o en localidades como Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, han cobrado mucha ventaja con respecto a Utrera, cuyos polígonos no ofrecen la imagen más adecuada y, en muchos casos, no han llevado bien el paso del tiempo o tienen problemas burocráticos, como es el caso del polígono de la Carretera Amarilla. De la misma manera, la situación que por ejemplo sufre El Torno en la actualidad no solo impide que los polígonos sean atractivos para las empresas de fuera, sino que dificulta también la labor de esos valientes empresarios locales que tienen sus negocios en este enclave de Utrera y que tienen que luchar diariamente contra estos problemas.
Po que se den una vuelta por el acerado de entrada a la bda el junquillo, fonde todas la mañanas padan decenas de rscolares para los dos institutos, y hay aceras reventadas, gavillas levantadas, agujeros, y nada sale en el facebook del alcalde, a ver si un dia pasa y tiene suerte de no caerse y se conmueve de nosotros
Esto viene de muchos años atrás, solo tenemos uno o dos contenedores por calle y nunca se limpian y todos están rotos. Yo pago sobre 1900€ de basura al año y tiro a la semana dos bolsa de basura grande, menos que en mi casa. Esto es un robo y encima hace un año más o menos nos pusieron un impuesto nuevo, el de cochera o salida de vehículo, otros 50€ por puerta, esto no se paga en ningún polígono. No sé cuál es el motivo de esta información pero esto viene de hace muchos años, mi primera queja creo que fue antes de el gobierno del PA
por cierto poseo material fotográfico como prueba
y entren dentro del «punto limpio». incumpliendo toda la normativa de residuos, vertidos de aceite o grasas con agua o vete a saber en la zona de contenedores de escombros ,suciedad etc… dando ejemplo vamos.