
Varios partidos políticos llevaban en su programa electoral una propuesta para reurbanizar el paseo de Consolación que, con el paso de las décadas, necesita ya una intervención integral. El gobierno local (PSOE-IU) se ha puesto manos a la obra, y ha planteado un proyecto para dicha emblemática zona.
Uno de los aspectos que más llama la atención de la propuesta ideada por el equipo de gobierno hace referencia a la calzada paralela al paseo. La intención del Ayuntamiento es peatonalizar ese espacio por el que actualmente circulan los vehículos, para lo que señala la necesidad de analizar soluciones de movilidad y posibilitar el acceso de coches de caballos.
En este proyecto también se incluye la creación de un nuevo viario para el tráfico rodado. Serviría para unir la calle Toná y la avenida de Italia –a la altura de la plaza de Europa-, a través de la calle Bélgica, que actualmente es un espacio peatonal.
Éstas son dos de las propuestas que plantea el gobierno municipal para el citado proyecto de reurbanización del paseo de Consolación. En este sentido, la junta de gobierno local ha aprobado el inicio del expediente para poner en marcha un concurso de ideas para dicha remodelación.
Este expediente sugiere que, junto a las anteriores propuestas, también se mantengan el viario de tráfico rodado que existente actualmente cruzando el paseo, entre la calle Mar de Alborán y el Camino de la Espiritista. Asimismo, también se señala la pavimentación, mobiliario urbano, iluminación y jardinería como cuestiones que deben recogerse en el concurso de ideas.
En el borrador del nuevo presupuesto municipal del año 2016 hay prevista una partida presupuestaria importante para llevar a cabo la ejecución de esta obra. Según han explicado desde el Ayuntamiento, hace falta una transformación integral de dicho enclave ya que, «además de una renovación y mejora de la pavimentación, jardinería y mobiliario urbano, el paseo necesita más espacio dada la gran cantidad de personas que lo usan a diario».
El paseo de Consolación es una de las vías más usadas por todos los utreranos a la hora de pasear, hacer deporte o visitar a la patrona, la Virgen de Consolación. La gran cantidad de personas que la usan a diario ha provocado que tanto el suelo como el mobiliario urbano se encuentren actualmente en mal estado y haya necesitado de pequeños arreglos en los últimos tiempos.
Según el alcalde, José María Villalobos (PSOE), «el paseo de Consolación es patrimonio de todos los utreranos. Por eso hemos decidido que si vamos a transformarlo queremos contar con las ideas, sugerencias y opiniones de los ciudadanos».
Desconozco si los que proponen esto se han parado a pensarlo un poco, pero:
– La calle ya cuenta con una zona peatonal que no resulta insuficiente. En todo caso el mobiliario urbano sí necesitaría una revisión.
– Absorbe una gran cantidad de plazas de aparcamiento que quedan tras la vegetación y apenas molestan a la vista del peatón.
– Es una de las arterias principales de tráfico, con dos institutos más otro muy cercano, un polideportivo, uno de los principales parques y une una gran zona residencial de Utrera con el centro.
– Al no contar con viviendas inmediatas y ser de doble sentido, la calle puede absorber el tráfico sin contar con los mismos problemas que si lo hicieran las calles residenciales cercanas.
No me opongo a que se intervenga en la zona, pero ¿hacerla peatonal? Ahora se tiene más conciencia de que la ciudad debe estar pensada para las personas y no para los vehículos, pero hagámoslo con cabeza.
pues nada nos quedan 3 años de burradas socialistas…. y diran que no han tenido tiempo de hacer mas con el cambio de gobierno
Pienso que antes que plantearse una actuación integral en la zona, se debería de revisar las zonas peatonales ocupadas por las terrazas de los bares del paseo. Si están autorizadas, deberían de rectificarse y si no, retirarlas y vigilar el correcto cumplimiento de la normativa vigente.
¡Es vergonzoso la ocupación del viario público!
Y los peatones, personas mayores, carritos de niños, etc., por el césped con el consiguiente peligro de caídas…
Hace falta ser lelo e ingenuo, para dejar ver una idea a todas faltas malas, un paseo que tiene paralelamente una calle peatonal, querer ponerlo todo restrigido a la circulacion, se habeis parado a pensar que en dicho viario existen dos institutos mas otro a 200 metros?
Veis los atascos de la rotonda del Ruiz Gijon, a todas horas atascada porque no puede soportar mas trafico?que hacemos? Cortar otra salida de trafico que tiene dicha rotonda?
Que tenemos que seguir sufriendo todavia mas atascos los vecinos y usuarios de esta zona?
Entregue la reordanacion del trafico a personas expertas, y no a señores que ademas de no entender, quieren estar en todos los entierros, y asi nos va, y si no vea donde tiene la parada del autobus a Sevilla, en la misma fachada de los Salesianos, que se tiene que quedar en la calzada porque no cabe en la parada, acumulando trafico detras, todaves que mientras carga o descarga pasajeros, corta un carril de trafico, y asi mas de 20 actuaciones en materia de trafico viario, que somos el hazmereir de la provincia, Que los zapateros se dediquen a los zapatos, y los pilotos a los aviones, que a buen entendedor, pocas palabras bastan
Mi apuesta es que los arboles del paseo van todos cortados. Dirán que están enfermos.
En otros lugares de la ciudad ya han «esmochado» numerosos arboles para que enfermen y poder cortarlos de raíz.
Una lástima.
NO A LA PEATONALIZACION, POR FAVOR ES LA ÚNICA VÍA CON ALTERNATIVAS AL COCHE, QUE PEATONALICEN TODO EL CENTRO CON SENTIDO, Y NO UNA VÍA QUE YA TIENE SU PARTE PEATONAL.FOMENTEN EL TRANSPORTE PUBLICO CARRILES BICIS ACORDES Y ESTRUCTURADOS Y NO POR MEDIO DEL CAMPO Y LA VEGETACIÓN?? SUSTITUIREMOS POR NARANJOS?? QUE LO VEO VENIR, A VER DE QUIEN TOMAN LAS OPINIONES Y CONSEJOS. LA VEGETACIÓN A LOS JARDINEROS, LA MOVILIDAD A LOS TECNICOS Y NO A 4 AMIGOS ENTENDIOS…..
Me gustaría saber quien es el inteligente que se le ha ocurrido eso de hacer peatonal la calle paralela al paseo. Primero no creo que haga falta porque el paseo tiene espacio suficiente. Y la mente genial que quiere hacer peatonal esa calle ¿ha pensado en alternativas al tráfico? La avenida de Italia es una calle residencial para tanto tráfico como tiene el paseo y además es de un solo sentido, la cale Mar Mediterráneo no creo que tenga capacidad para tanto tráfico, otra alternativa es la avenida del Ejército pero se va muy lejos del flujo tradicional de tráfico a Consolación, así que a ver por donde se lleva el tráfico al santuario y se sacan los coches de allí.