
El culebrón en el que se está convirtiendo la reurbanización de la calle Menéndez Pelayo tiene un nuevo capítulo. El PA ha denunciado la forma de proceder por parte del gobierno (PSOE-IU), que ha puesto a trabajar a empleados municipales en horario de tarde «sin seguir el procedimiento correspondiente».
Los andalucistas han explicado que para que se estuvieran realizando esas labores fuera del horario de trabajo habitual «es necesario que exista un informe previo por parte de Recursos Humanos en el que se autoricen las horas extra que están trabajando los empleados municipales. Además, tiene que contar con la aprobación por parte de la junta de gobierno». Sin embargo, «a fecha de hoy, no existe ese informe y, por tanto, la junta de gobierno no ha aprobado nada al respecto», según ha destacado la portavoz del PA, Carmela López.
Precisamente a raíz de la información publicada este miércoles por Utrera Digital, el concejal de Obras del Ayuntamiento ha querido reaccionar visitando dicha calle, en un intento por restar importancia a la denuncia hecha pública por el PA. De hecho, el alcalde, José María Villalobos (PSOE), a través de su perfil en Facebook, ha alabado su «equipo de gobierno comprometido» y ha defendido su trabajo. Todo ello pese a que el proyecto, como han puesto manifiesto por los andalucistas, «no cumple con el procedimiento».
Según señaló esta formación política, los trabajadores afectados amenazaron con dejar de trabajar en el turno de tarde al descubrir que, en la nómina del mes de enero, no se les iban a abonar los atrasos del pasado año, pese a que sí se ha aprobado liberar dicho dinero para la Policía Local y los Bomberos. No obstante, los empleados afectados continúan con su labor ya que, «cuando Utrera Digital publicó que se iban a parar los trabajos, el gobierno les ha prometido que esos atrasos se les abonarán en la nómina del mes de febrero».
Por otro lado, López ha preguntado «cuánto nos va a costar a los utreranos lo que se está haciendo en la calle Menéndez Pelayo. Nos gustaría saber si existe una partida presupuesta donde se vayan a cargar estas obras, con el sobrecoste que van a tener debido al pago de las horas extra que van a tener que abonarse». Cabe recordar que este proyecto se encuentra incluido en el Plan de Fomento del Empleo Agrario -conocido antiguamente como PER-, aunque se están reforzando los turnos con los empleados municipales para intentar llegar a tiempo y que la obra esté lista de cara a la Semana Santa.
La portavoz andalucista ha denunciado «algo que se ha convertido en habitual desde que el señor Villalobos y su gobierno llegaron al poder. Deben pensar que esto es su cortijo, que las cosas se pueden hacer como les plazca, y que los plazos y los permisos son para otros –como ya vimos con las instalaciones de Navidad-. Y esa forma de proceder se está siguiendo con trabajadores y con contrataciones, y parece que va a ser la manera habitual de proceder por parte de los socialistas, con la connivencia de Izquierda Unida».