
Una de las principales novedades de la cabalgata de los Reyes Magos este año ha sido el nuevo recorrido que ha planteado la organización por motivos de seguridad. Desde la asociación cultural «Maestro Milla» han hecho un balance muy positivo de este itinerario, que ha logrado gran éxito entre el público.
El doble tránsito del cortejo por la plaza de Santa Ana era uno de los principales atractivos de la noche, un lugar desde el que también pudo contemplarse a la perfección el magnífico espectáculo de fuegos artificiales lanzado desde el castillo. El presidente de la asociación organizadora, Manuel Álvarez, ha cifrado en casi 60.000 las personas que abarrotaron dicha plaza y las zonas adyacentes, como los accesos a las calles Álvarez Quintero, Fernanda y Bernarda, La Corredera, Vía Marciala y La Fuente Vieja.
Según ha comentado, en declaraciones al programa «La mañana en Utrera», de COPE Utrera (98.1 FM), «el paso por la plaza de Santa Ana ha sido el gran descubrimiento de este año». En palabras del presidente de la entidad, «decidimos cambiar el recorrido porque hemos estado 38 años pasándolo muy mal en algunas calles estrechas como Clemente de la Cuadra o el giro en Perafán de Rivera, temiendo incidentes por la aglomeración de personas que se registraba en la plaza del Altozano, y sufriendo los problemas de algunos incívicos en zonas donde existen bares de copas. Todo eso teníamos que eliminarlo, y estamos muy contentos por el cambio del itinerario, aunque no descartamos otras modificaciones en próximas ediciones».
Del importante número de personas que han disfrutado del cortejo festivo por las calles de Utrera, «unas 15.000 ó 20.000 llegaron desde fuera de nuestra ciudad, y cada vez son más los foráneos que nos visitan. Es algo que da medida de la importancia de nuestra cabalgata».
Manuel Álvarez ha puesto en valor el «gran esfuerzo y trabajo que se realiza desde la asociación», que es la encargada de organizar y costear los 62.000 euros –sin contar los caramelos y regalos- que, aproximadamente, cuesta poner cada año en la calle las carrozas, bandas de música y los fuegos artificiales.
Por su parte, desde el Ayuntamiento han hecho balance desde el punto de vista del tráfico, atención a los ciudadanos y limpieza durante la cabalgata. El anunciado nuevo plan de tráfico, que consistió en establecer un teléfono de información, ha dejado 76 consultas y la apertura en 12 ocasiones de los postes que cierran las calles del centro para que los vecinos pudieran acceder a sus casas. Además, la consultas por redes sociales «han superado las 300 entre las páginas de Facebook y Twitter de Protección Civil, Ayuntamiento y del alcalde». Además, el día anterior a la cabalgata se repartieron 3.000 notas informativas explicando las zonas afectadas por el corte de tráfico y el protocolo a seguir en caso de necesitar más información o ayuda de los voluntarios de Protección Civil.
Según el concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Campanario (PSOE), «muchos vecinos del centro nos han comentado que, por primera vez, se les ha tenido en cuenta y se les ha avisado de los cortes de tráfico y de las prohibiciones de estacionamiento, cosa que antes no ocurría».
Además, desde el Ayuntamiento han hecho un balance «muy positivo» del dispositivo de limpieza, llegado a decir que «la suciedad que dejaba atrás la cabalgata otros años apenas se ha notado en esta ocasión». El dispositivo contó con 5 conductores, 10 peones, 1 encargado, 1 camión barredora y 4 barredoras tipo RAVO.
En cuanto al nuevo recorrido, Campanario ha comentado que «ha sido aceptado mayormente por la población de Utrera. Los nuevos espacios han sido ocupados sin mayor problema y en pocas ocasiones se ha visto Utrera tan abarrotada de gente».
¿Toda Utrera en la Plaza de Santa Ana y aledaños? habia gente, eso es indiscutible y además un éxito…pero 60.000 personas, vamos hombre ¿estamos locos dando cifras? lo siento pero ahí se nos ha ido la olla.