Finaliza 2015, el año del cambio de gobierno en Utrera (IMÁGENES)

Finaliza 2015, el año del cambio de gobierno en Utrera (IMÁGENES)

pacto gobierno psoe-iu

Pacto de gobierno PSOE-IU

Atrás queda 2015, un año que ha transcurrido repleto de noticias, con numerosos protagonistas y multitud de informaciones que han marcado el devenir de la ciudad durante estos últimos 12 meses. Como es costumbre, Utrera Digital hace balance de todo lo vivido y, a modo de resumen, plantea un repaso en texto e imágenes por algunos de los hitos más importantes de este intenso período informativo que concluye.

Francisco Jiménez muestra la sentencia sobre Produsa

Francisco Jiménez muestra la sentencia sobre Produsa

 

POLÍTICA. Sin lugar a dudas, uno de los apartados más destacados de este año vino marcado por la política, que protagonizó muchas noticias. Entre ellas estuvieron las elecciones municipales del 24 de mayo, que supusieron un cambio de gobierno en Utrera después de estar 12 años Francisco Jiménez (PA) al frente del municipio. Desde la constitución de la nueva corporación, PSOE e IU se reparten el poder de un Ayuntamiento que encabeza José María Villalobos (PSOE).

La Casa Surga, tras su restauración

La Casa Surga, tras su restauración

Durante los primeros meses del nuevo mandato, las sombras han primado por encima de las luces, ya que el gobierno ha tenido que dar marcha atrás en un buen ramillete de decisiones y proyectos, ha soportado una manifestación por parte de clubes deportivos, se han conocido diferencias destacadas con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, y han trascendido los problemas que están sufriendo los empleados municipales por la forma de proceder del equipo de gobierno. Además, la oposición (PA-PP) abandonó en bloque un pleno ante la actitud del gobierno presidido por Villalobos, del que termina 2015 sin conocerse cuál es el sueldo que percibe como vicepresidente del Consorcio del Huesna.

Estudios en el retablo de Consolación

Estudios en el retablo de Consolación

Otro de los asuntos que dio que hablar durante este año fue la quiebra de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Utrera (Produsa), que una sentencia judicial calificó de «fortuito» y que, al mismo tiempo, declaró la inocencia de Francisco Jiménez. El andalucista también fue noticia al llegar a un pacto con el Huesna que, mediante un ventajoso acuerdo para los utreranos con la recepción de varios millones de euros, ponía fin a la agria relación que dicho organismo mantenía con el Ayuntamiento.

Quiosco instalado en el santuario

Quiosco instalado en el santuario

Fueron igualmente protagonistas dos utreranos, que han pasado a ocupar nuevos e importantes cargos de responsabilidad política: Javier Fernández, que fue nombrado consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía; y Juan Borrego, delegado provincial de Fomento y Vivienda.

El mes de octubre trajo consigo la visita del secretario de Estado de Seguridad, que tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones del cuartel de la Guardia Civil, en la primera presencia institucional de este tipo en dicho recinto desde su puesta en servicio en junio de 2013.

puente militares desmontaje 1

Desmontaje del puente de Los Militares

PATRIMONIO Y URBANISMO. Fruto del citado convenio entre el Consistorio y el Huesna se procedió a la primera fase de rehabilitación de la Casa Surga, que permite ya contemplar su fachada consolidada, tras muchos años con apuntalamiento.

El retablo del santuario de Consolación ha sido protagonista en varias ocasiones durante el año, a raíz de la visita de los técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Estuvieron analizando el estado en el que se encuentra y, meses más tarde, dieron a conocer el informe elaborado a raíz de esos datos, que deberá servir de base al futuro proyecto de restauración.

San Juan Bosco, en Consolación

San Juan Bosco, en Consolación

Y, sin salir de este templo, gran polvareda ha venido levantando, desde finales de noviembre, la instalación de un quiosco de cristal y aluminio en el atrio del santuario, desde un punto de vista estético y, sobre todo, por la carencia de permisos para su montaje.

En cuestiones urbanísticas, este año también trajo consigo un cambio en el paisaje de Utrera al retirarse en primavera el puente peatonal elevado que, durante años, ha permitido a los vecinos de Los Militares y Campoverde cruzar la carretera A-394. Ahora, un grupo de semáforos regula dicho paso.

Monumento a María Auxiliadora

Monumento a María Auxiliadora

Con el inicio del curso escolar, también comenzaron las esperadas obras de ampliación del colegio Rodrigo Caro. Por su parte, el prometido nuevo centro educativo de La Mulata no encontró ningún respaldo de la Junta de Andalucía durante 2015, por lo que las «caracolas» continúan marcando el paisaje de aquella zona próxima al recinto ferial.

La desastrosa gestión de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir provocó el cierre del vertedero que existía en Utrera. Durante este año se han desarrollado los trabajos necesarios para proceder al sellado de dicho basurero con el objetivo de integrar ese espacio en el entorno.

Medalla de plata de la ciudad a Protección Civil

Medalla de plata de la ciudad a Protección Civil

OBITUARIOS. Varias fueron las conocidas personas cuyos nombres se convirtieron tristemente en noticia durante 2015, al conocerse su fallecimiento. Fue el caso del cantaor Curro de Utrera y del escritor y periodista Salvador de Quinta Garrobo, ambos en junio; del exhermano mayor de la hermandad de Los Gitanos, Juan Peña Narváez, en noviembre; del hermano mayor honorario de los Muchachos de Consolación, Pepe Chaves, en septiembre; de la hermana Maravillas, perteneciente a las Hermanas de la Cruz, en el mes de julio; y de la exconcejal del PP, Reyes Lemos, en enero.

La historia de este vagabundo despertó gran interés

La historia de este vagabundo despertó gran interés

RELIGIÓN. Este 2015 ha sido el año del bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco, por lo que una imagen del fundador de los Salesianos visitó el santuario de Consolación en enero. También se han seguido conmemorando el tercer centenario fundacional de la hermandad de la Trinidad y el bicentenario de la llegada del Cristo de los Milagros a la parroquia de Santa María de la Mesa.

Por su parte, la iglesia conventual de la Purísima Concepción, perteneciente a las Madres Carmelitas, ha vivido -aunque apenas se ha dejado sentir- un Año Jubilar con motivo del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Ascenso del CD Utrera a Tercera División

Ascenso del CD Utrera a Tercera División

El 30 de mayo será recordado en Utrera por ser el día en el que tuvo lugar la inauguración del monumento dedicado a María Auxiliadora, en la avenida que lleva su nombre. Por su parte, la imagen de la Virgen de Consolación fue sometida a una restauración en su templo durante el mes de octubre. También la Virgen de la Amargura, Jesús Atado a la Columna (de la hermandad de los Aceituneros) y Don Bosco han sido durante estos meses objeto de una intervención.

Pero, sin lugar a dudas, desde el punto de vista religioso la noticia que más impactó en la sociedad local fue el terremoto vivido en la Iglesia de Utrera, con el cambio de todos los párrocos, algo que se materializó durante el mes de septiembre.

Alberto Contador en Utrera, con la Vuelta a Andalucía

Alberto Contador en Utrera, con la Vuelta a Andalucía

SOCIEDAD Y CULTURA. A nivel social, en la última parte de este 2015 se ha vivido la puesta en marcha de dos proyectos, con el nacimiento de las asociaciones «Forum Utrera» y «Activa Ocio Conectado», ambas en noviembre. Mientras, en el mes de febrero, los voluntarios de la asamblea local de Protección Civil se convirtieron en protagonistas al recibir la medalla de plata de la ciudad.

Por otro lado, en el último trimestre de este año se conoció la historia del vagabundo que deambula con una bicicleta por las calles de la localidad, despertando un enorme interés por parte de la ciudadanía. Otra historia, la de un indigente que murió por las pedradas de dos jóvenes, fue noticia al celebrarse el juicio contra ambos individuos, que fueron condenados a prisión.

Este año ha sido el del centenario del nacimiento del cantaor Perrate de Utrera, pero también será recordado por el fracaso que supuso la convocatoria de un concierto de David Bustamante en la preferia, que tuvo que ser suspendido debido a las pocas entradas que se vendieron.

Utrera Digital ha cumplido 15 años

Utrera Digital ha cumplido 15 años

DEPORTES. En página deportiva, la ciudad vibró con el ascenso del Club Deportivo Utrera a Tercera División, así como con la salida desde la plaza del Altozano de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a Andalucía.

El mundo del baloncesto también ha vivido un año muy especial gracias a los ascensos de categoría del Alba Informática Club Baloncesto Utrera y del Salpensa Utrera Basket.

Mientras, a lo largo de 2015 han entrado en servicio los terrenos de césped artificial instalados en el estadio municipal San Juan Bosco, en Vistalegre y en el parque del V Centenario.

COMUNICACIÓN. 2015 ha sido el año de la renovación del periódico de referencia en la ciudad, Utrera Digital, coincidiendo con su decimoquinto aniversario de vida.

Además, el último Estudio General de Medios (EGM) conocido en diciembre ha arrojado unos datos espectaculares para COPE Utrera (98.1 FM), al contar con 12.000 oyentes diarios, siendo la emisora local más escuchada de la provincia.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *