Un acuerdo al límite con el Ayuntamiento permitirá que finalmente haya belén viviente en el castillo

Un acuerdo al límite con el Ayuntamiento permitirá que finalmente haya belén viviente en el castillo

La hermandad de la Quinta Angustia anunciaba este jueves que iba a tirar la toalla finalmente ante las numerosas «trabas» y «problemas» puestos por parte del Ayuntamiento en la tramitación del expediente para realizar el belén viviente en el castillo, como ya ocurrió el año pasado. Sin embargo, en la mañana de este viernes, una nueva reunión entre miembros de la cofradía y el alcalde ha logrado desbloquear esta iniciativa navideña para que finalmente pueda celebrarse.

El hermano mayor de la corporación, Javier Ruiz, ha dado a conocer la noticia al término de dicho encuentro, mostrando su satisfacción por el acuerdo «no por la hermandad, sino por el pueblo de Utrera y de los niños que disfrutaron el año pasado, así como de mucha gente de fuera que vino a nuestra ciudad».

Ruiz ha explicado que los problemas han sido de carácter técnico, porque «se nos fue requiriendo documentación complementaria» en una tramitación «muy laboriosa, que parecía no acabar nunca». Todo ello había paralizado el objetivo de conseguir los permisos necesarios para desarrollar la actividad en el castillo, lo que llevó a la Quinta Angustia a desistir en el trabajo.

En palabras del hermano mayor, «este jueves nos comunicaron que, tras ser aceptada la documentación por la concejalía de Urbanismo y por la comisión local del casco histórico, había que llevar el expediente a Sevilla para que la comisión provincial de Cultura de la Junta de Andalucía se reuniera y diera el visto bueno. Sin embargo, no había garantías de que eso fuera a ocurrir antes de la fecha prevista, y por eso decidimos suspenderlo». Ahora el Ayuntamiento «nos ha dicho que nos apresuremos a preparar la documentación necesaria y se ha comprometido a que ellos se van a encargar de llevar el expediente a Sevilla para que, de forma extraordinaria o como sea, Cultura lo deje aprobado la semana que viene».

En este sentido, la Quinta Angustia ha anunciado que el belén viviente se celebrará dos semanas más tarde de lo previsto inicialmente. En concreto, se desarrollará los días 26 y 27 de diciembre, y 2 y 3 de enero.

En cuanto a la ausencia de animales vivos en esta actividad navideña, el hermano mayor ha explicado que se ha debido a exigencias por parte de la Junta de Andalucía. Han de ser ejemplares registrados, no domésticos, y ya resulta imposible a la cofradía tramitar este asunto.

Por su parte, el alcalde, José María Villalobos (PSOE), ha dicho que «el belén viviente entra perfectamente dentro de la programación de la Navidad que estamos ofreciendo a los utreranos y no nos íbamos a permitir que no se celebrara por temas burocráticos». Además, ha querido «felicitar efusivamente a la hermandad de la Quinta Angustia por ofrecer esta actividad a los ciudadanos de Utrera y a aquellas personas que nos visiten. Sinceramente, enhorabuena».

Estas palabras del regidor utrerano contrastan con lo publicado por él mismo hace pocas horas a través de Facebook, cuando dijo que «todavía se puede celebrar el belén viviente, aunque no en el castillo».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “Un acuerdo al límite con el Ayuntamiento permitirá que finalmente haya belén viviente en el castillo

  1. Javier G. dice:

    Esto es otra bajada de pantalones del señor Villalobos porque primero dice en Facebook que no se va a montar el belén viviente en el castillo y unas horas después se da golpes de pecho diciendo que se va a montar en el castillo. Vive permanentemente dando marcha atrás este señor, no sé cuándo va a hacer algo que no tenga que rectificar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *