
Una de las actividades que más éxito cosechó el pasado año en Utrera fue el belén viviente que organizó la hermandad de la Quinta Angustia. Sin embargo, en esta ocasión no podrá disfrutarse de esta recreación que, en su primera edición, fue contemplada por 11.000 personas.
Hasta última hora, la cofradía del Domingo de Ramos ha hecho todo lo posible para que el proyecto fuera una realidad. Desde septiembre ha venido tramitando toda la documentación y permisos necesarios para hacer realidad esta actividad navideña, e incluso se han preparado los decorados y el vestuario de los personajes que iban a intervenir. Pese a todo ello, el belén viviente no se realizará «por culpa del Ayuntamiento». Así lo han señalado a Utrera Digital fuentes de la corporación religiosa, que ha puesto de manifiesto que «todo han sido problemas hasta la fecha» desde el Consistorio, que gobiernan PSOE e IU.
A lo largo de estos tres últimos meses, ha sido numerosa la documentación presentada por la cofradía a petición del Ayuntamiento que, «una vez que la entregábamos, nos pedían más documentación». Y todo ello hasta este jueves, cuando «nos han pedido otro trámite más, que no depende de la hermandad, y que tardaría en torno a 10 días, lo que hace ya imposible poner en marcha el belén viviente». La entidad religiosa ha afirmado que todos los pasos se han dado siguiendo los plazos pertinentes, pero que el Consistorio no ha dado el permiso necesario para realizar la actividad en el castillo, como sí ocurrió en 2014.
La Quinta Angustia ha explicado que incluso desde el Ayuntamiento mostraron su negativa a que estuvieran presentes animales en el belén viviente. «La hermandad se ha mostrado dispuesta a aceptar esta condición, pero todo han sido trabas», señalan desde la entidad penitencial.
La cofradía ha anunciado la convocatoria de una rueda de prensa en la que se darán a conocer todos los detalles de este asunto, al tiempo que ha querido pedir perdón «a todas las personas que se han involucrado desde un principio y han trabajado para hacer posible este proyecto, así como a los niños que tenían mucha ilusión por participar en el belén viviente».
Esperemos que el Ayuntamiento de Utrera aclare que es lo que ha podido pasar para que no se celebre el belen viviente de la hermandad de la Quinta Angustía, la verdad es una pena y ademas va a repercutir tambien en el sector de la hostelería utrerana por la cantidad de visitantes que suelen acudir a estos eventos.
Ahora el alcalde debería donar a caridad el dinero que la Quinta Angustia va a dejar de poder dar a los más necesitados por culpa del Ayuntamiento, porque el Belén Viviente servía para recoger dinero para la bolsa de caridad y el alcalde ha impedido que se pueda dar dinero a los necesitados, tanto que habla de necesidades en Utrera.
Es de vergüenza lo de Villalobos y su gobierno, pero ahí tiene el pueblo de Utrera lo que votó en mayo. Todo lo que él no haga parece que no se puede hacer y luego se le llena la boca hablando de la Navidad y del «antes y el después» de la Navidad en Utrera gracias a él. Pues yo prefiero las navidades que teníamos antes, en las que podíamos disfrutar de este belén que además recogía dinero para caridad, y no tanta pista de pseudohielo y estrellas fugaces en las iglesias, que son muy horteras por si no se han dado cuenta.
Esto es lo que quiere el PSOE. Pues lo lleva claro, no se entera, que ya no es cuestión de religiosidad, sino de las costumbres de nuestros padres e hijos «QUE NO LA VAMOS A OLVIDAR» de un plumazo. Seguro que conmigo, ya habéis perdido un voto. POCOS? somos muchos los que pensamos igual