
Continúa la polémica en torno a la instalación del quiosco de cristal y aluminio en el atrio del santuario de Consolación. Las palabras del alcalde, José María Villalobos (PSOE), defendiendo la ejecución de dicha actuación, han encendido las críticas del historiador Julio Mayo, quien afirma que el regidor utrerano «se desmiente a sí mismo con sus explicaciones».
Mayo fue quien puso el dedo directamente sobre ese elemento de cristal y aluminio, al remitir sendos escritos al Ayuntamiento, a la Junta de Andalucía y al Arzobispado en los que preguntaba acerca de si el quiosco se ha colocado con licencia o sin ella.
Villalobos comentó que está solicitada la licencia de instalación, aunque no explicó si se ha concedido el permiso. Por ello, el historiador considera que es probable que se haya colocado el quiosco «sin la preceptiva concesión y aprobación de la licencia, práctica administrativa y técnica no muy habitual en las tramitaciones que los vecinos de Utrera agencian con su Ayuntamiento, a quienes se les sanciona por incumplir este precepto».
Por otro lado, el alcalde justificó la disposición del quiosco, argumentando que se debe a la futura restauración del retablo de Consolación. Sin embargo, Mayo recuerda que la intervención prevista por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) «está en proyecto y, hasta la fecha, sólo ha efectuado un estudio analítico de su deterioro para establecer los criterios de intervención en la obra». El historiador ha afirmado que conoce el proyecto «muy de cerca porque compañeros de investigación de la entidad patrimonial me han requerido documentación técnica», al haber sido el propio Julio Mayo quien descubrió la autoría del retablo que se ejecutó en 1713, como lo acreditan las publicaciones que realizó de su importante descubrimiento. «La tramitación de ese proyecto está en un estado de gestación muy iniciático y, en ningún caso, ampara legalmente la ubicación del quiosco en el interior del propio santuario. No tiene nada que ver una actuación (la futura restauración del retablo) con la instalación del quiosco», señala.
Asimismo, el historiador ha anunciado que también se va a personar en este caso «tan inapropiado» del quiosco la Asociación de Defensa del Patrimonio (Adepa), cuyo colectivo va a interponer una denuncia en la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, tal como ha hecho en un caso de instalación ilegal realizado, hace unos meses, en la parroquia de la Magdalena de Sevilla.
Finalmente, Julio Mayo ha agradecido «a toda Utrera la repulsa que, de un modo tan unánime, está manifestando contra este adefesio y, muy especialmente, los apoyos recibidos de muchos cofrades utreranos y hermanos de la propia hermandad de Consolación, que no están de acuerdo con la instalación del quiosco y que, por respeto, todavía no han hecho pública su opinión».