Denuncian la instalación de un quiosco «sin autorización» en el santuario de Consolación

Denuncian la instalación de un quiosco «sin autorización» en el santuario de Consolación

En el atrio del santuario de Consolación se encuentra desde hace algunos días un quiosco de aluminio y cristal, que está siendo protagonista de una ardua polémica. El historiador palaciego Julio Mayo ha sido el receptor de muchas quejas que le han llegado por parte de numerosos ciudadanos ante esta instalación, por lo que ha interpuesto tres denuncias para investigar si la intervención ha contado con los permisos pertinentes.

Se trata de un quiosco que se dedicará a la venta de velas y de recuerdos de la patrona de Utrera, pero que Julio Mayo sospecha que «no se ha instalado siguiendo los pasos necesarios cuando se actúa sobre un Bien de Interés Cultural, como es el santuario de Consolación». Por todo ello, Mayo asegura haber presentado tres escritos de denuncia ante las instancias responsables: el Ayuntamiento de Utrera, la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía y el Arzobispado, con el objetivo de disponer de más información.

santuario consolacion quiosco aluminio-cristal 2«En Utrera hay muchas personas que tienen propiedades en el casco histórico y que lo pasan muy mal para hacer cualquier intervención porque tienen que atenerse a la ley de protección del casco histórico. Si todo esto se aplica en la calle, ¿cómo es posible que en el santuario de Consolación se haga una intervención de estas características sin dar los pasos necesarios?», se pregunta Julio Mayo, una persona que ha estudiado a fondo todo el fenómeno de Consolación. La queja planteada por el historiador ha sido también recogida por la asociación de defensa del patrimonio de Sevilla, que está presidida por Joaquín Egea.

De esta manera, en los tres escritos que ha presentado Julio Mayo lo que trata de conocer es realmente si esta instalación, que está generando numerosas críticas, se ha realizado contando con todos los permisos pertinentes.

Además de los problemas que presenta cualquier tipo de intervención en un espacio que cuenta con el mayor grado de protección como es el santuario, uno de los más importantes que plantea la instalación de un quiosco de estas características es comprobar si se ha anclado a la pared, donde existe una valiosa azulejería de Mensaque. Queda por ver también la posible responsabilidad que ha tenido el Ayuntamiento de Utrera en esta actuación que puede atentar contra el patrimonio histórico de la localidad.

«Hay muchas personas que me han transmitido su indignación por haber instalado este quiosco dentro de un recinto sagrado. El santuario de Consolación es uno de los más señeros. Es Bien de Interés Cultural y tiene un grado de protección A, que es el más alto. Esto no se puede hacer. Lo único que trato es defender el patrimonio. Consolación es una seña de identidad de Utrera. Es una devoción universal», comenta el historiador.

Según Julio Mayo, la instalación de este quiosco ha costado aproximadamente unos 2.000 euros y ha sido realizada por la empresa utrerana Alucris.

Por su parte, el rector del santuario de Consolación, Joaquín Reina, ha declinado hacer ningún tipo de declaración en relación a esta polémica.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

4 comentarios en «Denuncian la instalación de un quiosco «sin autorización» en el santuario de Consolación»

  1. Pedro dice:

    Lo que no deben es venderse reliquias ni velas durante la Eucaristía, así no entraran personas y se acabó el problema. Los que dais vergüenza son los que justificais este quiosco y otros atentados urbanísticos con el todo vale. Hay que darle la importancias a las cosas, y si no se venden 2 velas, pues no se venden, pero ese esperpento de cristales no puede estar en la entrada del Santuario.

  2. Juana dice:

    Desde siempre me ha parecido mal que el puesto de venta de recuerdos, velas, etc., se encontrara en la sacristía. El trasiego de personas que entran y salen de ella e incluso el ruido de las charlas que en ella se produce, y se escucha desde la iglesia, no favorece en absoluto el recogimiento y la oración de muchas personas que como yo acudo a ver a nuestra Patrona. Trasiego que se produce inclusive durante la celebración de la misa.

    La estructura del Santuario no da más de sí, lo ideal es que tuviera una sala anexa al mismo para atender a los peregrinos y visitantes de una forma adecuada sin afectar al resto. Se usaría para información, venta de recuerdos, libros, etc. Pero lo que hay es lo que hay.

    Creo, sinceramente, que las intenciones de Don Joaquín van encaminadas a la mejora del Santuario, ¿cómo pensar lo contrario?, e igualmente mejorar la atención de los numerosos peregrinos que acuden al mismo.

    Me sorprende cómo muchas personas «se la cogen con papel de fumar» por el tema del «kiosko», como dicen muchos; hay mucho historiador aficionado, mucho bibliófilo, archiveros y pseudo expertos en bellas artes muy «entendidos» que se erigen como autoridades morales para decirnos a los demás lo que es correcto e incorrecto en nuestro pueblo.

    Y también, por qué no decirlo, a tenor de la naturaleza y nivel de los numerosos comentarios que se están prodigando en los medios sociales, hay un pelín de mala leche. Así nos luce.

  3. manu dice:

    Lo que me parece vergonzoso es que el Señor Julio Mayo diga que se a instalado un puesto en consolación, cuando este puesto lleva años nooo!! Décadas y además dentro de la sacristía del santuario, ?sería peor esa hubicación? , porque no denunció cuando en tan importante centro se instalaron en una importante azulejería de mensaque, más de 10 ventiladores s? Porque no se metió cuando se taladro los frescos del muro derecho del altar para colocar un cuadro de la inmaculada de dudosa valía taladrando el muro, o el armario que la hermandad de los muchachos han situado en pleno templo con el estandarte y unas va as, ?? Lo q me parece es que este señor historiador no debe ser tan fantasioso, informarse primero si tienen permisos o no el rector del santuario para hacer las cosas en vez de hacer estas declaraciones alarmistas que sólo van buscando erigirse en no se que tipo de personaje d la sociedad Utrerana. Auspiciado por los inzorribles de la historia. Es de verguenza

  4. Juanma dice:

    Joaquin es que se cree que puede hacer como en San José, hacer y deshacer todo a su gusto sin consultar con nadie. Y no Joaquin, no es asi. Hay que reconocer que le diste un gran cambio a la parroquia de San Jose, si, pero el Santuario no necesita ningun cambio, y mucho menos sin autorizaciones pertinentes. No es tu casa.

    Dedicate a buscar dinero para restaurar la Parroquia de Santa Maria, que esta qur se cae.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *