
El número 1 de la lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados en la provincia de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, visitaba este jueves Utrera, donde se ha mostrado muy crítico con la «falta de trasparencia del actual equipo de gobierno», integrado por PSOE e IU. El popular aseguró que «me parece muy grave que el pueblo de Utrera no sepa todavía el sueldo de su alcalde socialista, lo mejor es la trasparencia. No se trata de cuestionar la cantidad, pero la gente tiene derecho a saber. Todo el político que quiera ocultar, tendrá un rechazo por parte de la ciudadanía».
Con respecto a la situación política en la localidad, Zoido afirmó que está en estrecho contacto con sus compañeros de partido en Utrera, quienes le mantienen informado del día a día municipal. Por ello explicó que «me preocupan mucho los tics que está mostrando el nuevo gobierno socialista de Utrera. La trasparencia y la igualdad de acceso a la información por parte de los medios de comunicación me parecen que son principios básicos, y me da la impresión de que en Utrera no se están respetando. Por eso creo que, al final, la trasparencia, el rigor, la seriedad y cumplir la palabra dada es fundamental. Le pido al nuevo gobierno de Utrera que hay que ser trasparente por un lado y plural por otro a la hora de facilitar la información a todo el mundo por todos los cauces posibles, para que nadie pueda tener la exclusividad de ningún tipo».
Crisis de Abengoa
Otro de los temas que ha tratado Zoido en su visita a la localidad está relacionado con la crisis que se ha desatado en la empresa sevillana Abengoa, que está en la actualidad en preconcurso de acreedores y que el popular conoce en profundidad debido a su dilatada experiencia en el Ayuntamiento de Sevilla. Un problema que afecta de lleno a Utrera, ya que Abengoa tiene una filial en el término municipal utrerano, Eucomsa, que tiene casi 400 trabajadores residentes en el municipio.
En este sentido, el líder de la oposición en el Consistorio hispalense quiso lanzar un mensaje de esperanza, explicando que «hay que reconocer en primer lugar que Abengoa y la familia Benjumea han aportado mucho a la sociedad andaluza, porque de una empresa pequeña han creado una de las mejores multinacionales de España. Abengoa tiene una buena cartera de pedidos y tiene una solvencia en investigación y desarrollo, por lo que soy optimista, ya que hay magníficos profesionales que están trabajando en esta empresa. Hay que dejar que los profesionales busquen la salida y que todas las administraciones aunemos los esfuerzos para ayudar en lo que sea necesario».
Elecciones generales
El 20 de diciembre todos los españoles están llamados a las urnas para elegir al presidente del gobierno para los próximos cuatro años, unas elecciones en las que parece que no hay nada decidido y donde todos los partidos políticos luchan a brazo partido para conseguir los apoyos necesarios.
En su visita a Utrera, Juan Ignacio Zoido no desaprovechó la ocasión para lanzar un mensaje a los votantes utreranos, explicando que «para mí estas son las elecciones más importantes de los últimos años, porque está en juego el modelo social nacido en el año 1978, está en juego el modelo de Estado. Está en juego el progreso que ha tenido en los últimos años España, es un momento en el que la garantía, la seguridad, la estabilidad que necesita el pueblo español solo puede venir de la mano del Partido Popular y de Mariano Rajoy, que ha demostrado que tiene las recetas para poder crecer».
Visita al Consejo de Hermandades
El líder político realizó también una emotiva parada en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Utrera, que está dirigido por Manuel Peña Domínguez. «Le hemos trasladado personalmente a Manolo Peña el pésame por el fallecimiento de su tío, Juan Peña, al que yo quería muchísimo, y me ha resultado muy extraño estar en la plaza del Altozano y no verlo. También hemos compartido algunas opiniones y nos han contado todos los avances que ha tenido en los últimos años la carrera oficial y nos hemos puesto a disposición del Consejo por si algún día necesitan algo».
El utrerano Juan Peña Narváez, fallecido recientemente, es una persona muy querida en la localidad, muy vinculado a las hermandades y que ha mantenido una relación estrecha durante las últimas décadas con el Partido Popular en la localidad.
Recuerdos de Utrera
Utrera no es un pueblo más para este político, que un día decidió cambiar de vida y dejar el mundo de la Justicia para ganar tres veces las elecciones municipales en Sevilla pero, por avatares del destino, solo poder cumplir un mandato. Zoido conoce perfectamente Utrera, donde ejerció durante varios años su profesión de juez.
«Viví intensamente los años que pasé en Utrera, me marcó la experiencia, me formé aquí como juez, por eso conservo muchos amigos y lo considero como mi pueblo», concluye el popular.
Se podría dar atribuciones y medios de una vez por todas a la guardia civil para resolver él tema de oficina del DNI que lo haga como experiencia piloto.Es triste q en el siglo pasado se hiciera (comisaría de policía)y ahora hay tantos problemas para ponerlo. Lo que supone una gran molestia tener que hacer éstas gestiones tan necesarias y básicas para él ciudadano(como otras que también se fueron?