OCHO APELLIDOS CATALANES

España 2015 99 min.

Ocho apellidos catalanesDirección Emilio Martínez-Lázaro Guión Borja Cobeaga y Diego San José Fotografía Juan Molina Música Roque Baños Intérpretes Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi, Berto Romero, Rosa Mª Sardá, Alfonso Sánchez, Belén Cuesta, Alberto Rodríguez, Agustín Jiménez

La muy esperada continuación del mayor fenómeno taquillero de la historia del cine español no oculta su vocación de producto de entretenimiento dirigido si no a superar el éxito de su predecesora, al menos acercarse a él. Martínez-Lázaro no se limita sin embargo a emular el estilo y la fuerza motriz de la anterior, sino que busca otros derroteros para animar su fiesta de la diferencia hispánica. Ésta imita más los cánones de la comedia romántica y sentimental, y no pretende recuperar ese estilo casposo y esperpéntico de la España franquista. Su película es más elegante y mucho menos chirriante que todo eso, aunque en el camino se resiente de un guión endeble, prácticamente una excusa para repetir éxito en el que apenas se aprovechan los recursos y afloran las ideas para reírse de soberanismos y autoafirmaciones, seguramente con el ánimo de no molestar a nadie; por eso también los chistes regionalistas son inofensivos aunque moderadamente efectivos. En este sentido echamos de menos el ingenio con el que se trataba en Ocho apellidos vascos un tema tan espinoso para convertirlo en divertido sin incomodar a nadie, quizás porque sus guionistas conocían mejor esa realidad que la de la cuestión catalanista. Estamos ante una comedia muy cuidada, bien rodada y hecha con cierto estilo, que da además mucho juego al personaje de Karra Elejalde e incorpora con acierto el de Rosa Mª Sardá. Dani Rovira sin embargo pierde algo de fuelle, pero nada para preocuparse. Amable más que hilarante, para pasar un buen rato, con buenos golpes pero no tan frenética como su predecesora, más relajada.

Juan José Roldán

Sobre Juan José Roldán

Licenciado en Derecho y funcionario del Ayuntamiento de Sevilla, escribe sobre cine y música en diversos medios, como El Correo de Andalucía, El Giraldillo, Utrera Digital y Sevilla Cultural. Ha realizado programas radiofónicos en Canal Sur, Radiópolis y Radio Aljarafe. Colabora habitualmente con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Asociación Linterna Mágica, el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, y ha sido Director de Márketing en los Cines Nervión Plaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *