
Numerosos utreranos se han mostrado conmovidos en los últimos meses ante la imagen de un vagabundo que deambula por las calles de la localidad, empujando una vieja bicicleta cargada con todo tipo de bártulos, con la cabeza agachada y la espalda prácticamente en posición horizontal. Un vagabundo que ha sido visto en sitios muy dispares, tanto en las calles de Utrera como en carreteras que unen la ciudad con municipios como Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas o Alcalá de Guadaíra.
Ante la penosa imagen que ofrece esta persona, muchos utreranos se han preguntado por la historia de este hombre, por las razones que le han llevado a estar en estas condiciones, y acerca de si instituciones y organismos solidarios de la localidad han tratado de ayudarle. Utrera Digital ha podido saber que la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento se ha interesado hasta en dos ocasiones por el estado de este vagabundo, tratando de ayudarlo. Esta persona ha rechazado la ayuda ambas veces, asegurando que «esa es la vida que él ha decidido llevar». En este tipo de circunstancias, al no ser una persona incapacitada legalmente y que incluso recibe mensualmente una pensión, las instituciones no pueden actuar de oficio en contra de su voluntad para tratar de ayudarlo, como ocurre en este caso en concreto.
El comedor social de Utrera, pendiente siempre de las personas necesitadas de la localidad, también se ha interesado por el estado de este vagabundo, obteniendo idéntico resultado que los trabajadores sociales del Ayuntamiento. «En alguna ocasión ha ido al comedor, pero ni siquiera ha llegado a entrar a comer, le hemos ofrecido alimentos y algunas veces los toma y otras veces los deja. Él no quiere que se le ayude», explica José Antonio López, director del comedor Social de Utrera.
Esta persona está censada en Dos Hermanas, desplazándose por las carreteras de todo el entorno, suponiendo un caso que ha llegado al corazón de muchos utreranos, pero todos los datos recabados indican que él mismo ha sido el que ha elegido este modo de vida, ante lo cual poco se puede hacer para ayudarlo.
A lo mejor necesita otro tipo de bicicleta…se lo an preguntado si quiere un carrito al menos?
Llevas toda la razón Santi. Pero por lo que veo ni tu siquiera con tanto esfuerzo y solidaridad has logrado que Enrique viva de otra manera. Y la pregunta que te hago es: ¿que podemos hacer para ayudar a este hombre?. Aprovechemos tu trabajo ya realizado y dazno la manera para poder ayudarlo. ¿que tenemos que hacer Santi?
Como bien dices es inhumano. Y seguro que no será el único. Y no matemos al mensajero, es decir, a los medios. Gracias a este periódico, bien o mal estamos conociendo algo más a esta persona y sacudiendo las conciencias y seguro que hará reaccionar a algún político. Y si queremos hacer algo por este hombre seguro que los medios podrán pedir ayuda que llegue a todos los utreranos. Gracias por intentar ser más humanos.
hola no se pero algo hay k hacer ppor k cualquier dia amanecera muerto y es una verdadera pena
COPE Utrera,buenas noches. Lo primero deciros, que falta de periodismo tenéis!! Ese VAGABUNDO como le llamáis tiene nombre propio, ese vagabundo como le decís, está muy necesitado de cariño, atención y amor, esa IMAGEN PENOSA que decís que da, la genera la sociedad en la que vivimos y los medios como vosotros que más que informar, parece que queréis enviar un mensaje para que la gente desista en su ayuda, ese hombre al que investigáis y le colocáis pagas, tiene un serio problema del cual nadie quiere saber, me da vergüenza leer algunos comentarios de personas que piden pagas para ellos por qué periodistas como vosotros lanzan sin más al aire, que los medios competentes dicen que no necesita ayuda!! Que miserable es el ser humano verdad?. Ese hombre duerme a la intemperie, ese hombre duerme mojado, meado y es burlado a diario por jóvenes sin educación ni moral y que más de una vez, se han atrevido en mi presencia a apedrearlo, burlarlo y quemarle su «casa» que este servidor que os habla, hizo en su momento para el, con mucho trabajo, cariño y ayuda de otras personas buenas que aún quedan en este apestoso mundo. Ese vagabundo como le llamáis está MUY NECESITADO de amor, comprensión, amistad…… y se llama ENRIQUE.
Muy bien Santi Veiga, me gusto mucho sus diceres, enhorabuena, un saludo
Pura verdad Santi. Yo lo conocí un poco más por un artículo que escribiste de él. Desde entonces a todo el que habla de ese señor le hago saber que se llama Enrique y que tiene vida propia un poco triste pero la tiene y que sólo el sabrá su porque de su vida. Y pido a la sociedad que si ven que le hacen algo por favor ayudarle y no hacer la vista gorda que mañana puedes ser tú.
Este hombre se llama enrique t viene de familia de feriantes eran vecinos míos (dos hermanas) su familia se fue dejándolo abandonado y dejándole una caravana la cual el dice q se la llevo un primo suyo y si es cierto que le gusta vivir así… Aún cuando tenía su caravana dormía fuera u la caravana la tenía llena de bicicletas y chatarra
Lo más irónico es que pretendía ser un artículo donde leer su historia más allá de su estado actual y no es más que un recordatorio (doble) de que las instituciones han actuado de forma impecable…¿dónde está la supuesta humanidad entre tanta sonrisa burocrática?