Más de 100 mujeres «amenazadas de muerte» en Utrera cuentan con órdenes de alejamiento

Más de 100 mujeres «amenazadas de muerte» en Utrera cuentan con órdenes de alejamiento

Más de un centenar de mujeres «están amenazadas de muerte» actualmente en Utrera y cuentan con órdenes de alejamiento. Lo ha dado a conocer la edil de Políticas Sociales, María José Ruiz (PSOE), con motivo de la celebración del consejo local de la mujer. En palabras de la concejala, éste «es un dato que la sociedad utrerana tiene que conocer para que no se quede de brazos cruzados».

Según ha dicho Ruiz, su intención es convertir el consejo local de la mujer «en un auténtico órgano de reflexión y deliberación que articule las políticas de igualdad de género». Por ello, el nuevo equipo de gobierno quiere que «deje de tener una orientación meramente protocolaria y pase a ser un órgano de participación desde el cual broten las distintas medidas encaminadas a conseguir una igualdad efectiva entre mujeres y hombres».

El consejo local de la mujer ha celebrado una reunión a la que acudieron representantes del equipo de gobierno, trabajadoras del Ayuntamiento, varios partidos políticos, los distintos cuerpos de seguridad que trabajan en Utrera, los centros de salud y asociaciones de mujeres. Como novedad este año acudió también por primera vez la asociación de personas con discapacidad «Virgen de Consolación» (Apdis).

El pleno fue abierto por el alcalde, José María Villalobos (PSOE), como presidente del consejo. La responsable municipal de Políticas Sociales recordó que «este pleno ha estado marcado por la celebración este mes del Día Internacional Contra la Violencia de Género». En ese sentido, se aprobaron varias actividades relacionadas con el 25 de noviembre, que van a contar con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Utrera.

En el apartado de ruegos y preguntas, las asociaciones de mujeres por unanimidad reivindicaron al nuevo equipo de gobierno «una deuda histórica que desde hace más de una década vienen demandando a los gobiernos anteriores: la cesión de un espacio municipal para reuniones y el desarrollo de actividades asociativas». Además, formularon diferentes peticiones relacionadas con la ampliación de recursos destinados a luchar contra la violencia de género, como son la atención psicológica grupal, de protección y apoyo a la reinserción sociolaboral de las víctimas de violencia de género,…

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *