El PA niega que el gobierno esté negociando con Bankia sobre las viviendas sociales de Antonio de Nebrija

El PA niega que el gobierno esté negociando con Bankia sobre las viviendas sociales de Antonio de Nebrija

El PA ha negado que el gobierno local (PSOE-IU) esté manteniendo negociaciones con Bankia en relación a las viviendas sociales de la calle Antonio de Nebrija. La portavoz andalucista, Carmela López, ha explicado que «la propia entidad financiera lo ha negado y ha puesto esta situación en conocimiento no sólo del Ayuntamiento hace unos días, sino de la Agencia de la Vivienda de la Junta de Andalucía».

De esta forma, el PA ha desmentido las afirmaciones del portavoz del gobierno municipal y del edil de Urbanismo, a los que ha acusado de mentir. Asimismo, esta formación política ha mostrado su «profunda alegría de que el gobierno se haya puesto a trabajar, después de que denunciáramos a la opinión pública la absoluta dejadez e inacción del gobierno PSOE-IU en el asunto de estas viviendas».

En palabras de López, «es absolutamente falso que el PA se haya posicionado de parte de ninguna entidad financiera. Lo que sí hemos hecho es denunciar que, en cualquier momento, esas viviendas pueden salir a subasta y que el gobierno se ha negado hasta ahora a mantener ninguna negociación». De igual modo, ha acusado al gobierno local de mentir al afirmar que «desconoce cuáles son las negociaciones, puesto que el borrador de convenio se lo remitió Bankia a principios de septiembre, además de reunirse en el mes de junio con el alcalde, José María Villalobos (PSOE)».

A juicio e los andalucistas, «la única manera en que el gobierno ha podido justificar su dejadez en este asunto es arremetiendo contra el PA, que sí se está preocupando de verdad del destino que puedan tener las viviendas y en qué manos acabará la gestión de las mismas, sin olvidar que se trata de viviendas sociales».

Por otro lado, este partido político asegura que «en ningún momento se le ha dicho al gobierno que tiene que aceptar el acuerdo planteado por Bankia. Lo que se les dice es que se sienten a negociar, a trabajar y a hacer de este asunto una prioridad. Ahora toca gobernar, gestionar y hacerse responsable de todos los asuntos de Utrera».

Carmela López también ha hecho referencia a las críticas del portavoz del gobierno municipal, Francisco Campanario (PSOE), sobre la quiebra de Produsa. En este sentido, «vuelven a mentir porque, por mucho que el PSOE lo intentara, quedó más que demostrado y sentenciado por un juez que no sólo no se actuó mal en la gestión de Produsa, sino que se destacó que incluso se habían hecho más esfuerzos de los que correspondía al consejo de administración de la entidad por salvar una situación que, también recoge la sentencia, fue motivada por el impago a Produsa, entre otros, de la propia Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. No hay que olvidar que esta Mancomunidad ha estado gestionada por los socialistas desde que se creó en los años 80 y que los utreranos hemos pagado de nuestro bolsillo prácticamente 6 millones de euros -mil millones de pesetas- por las gestiones más que dudosa de los socialistas».

Finalmente, desde las filas del PA recomiendan a los dos ediles socialistas «que no hagan demagogia y discursos baratos sobre que los bancos son malos y que hay que estar con los ciudadanos y no con los que vienen a ganar dinero porque, desgraciadamente, para que se resuelva la situación de estas viviendas lo que hay es que sentarse con un banco y no con una ONG».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *