
La liquidación del presupuesto municipal de 2014, del que se dará cuenta en el pleno de este martes, arroja unos datos «envidiables» y pone en manos del nuevo equipo de gobierno «uno de los Ayuntamientos más saneados de toda la provincia de Sevilla». Lo ha señalado el PA, que ha puesto en valor el resultado de la liquidación del último presupuesto de Francisco Jiménez como alcalde de Utrera.
Esta formación política ha comentado que, el año previo a las elecciones locales, lo usual en la mayoría de los Consistorios es que los gastos se disparen de forma incontrolada, aumentando de forma considerable tanto las deudas como el déficit. «Ejemplos tenemos por toda la provincia y en la misma Utrera, cuando el PSOE dejó la alcaldía en 2003 también dejó una envenenada herencia al gobierno encabezado por Jiménez», ha recordado la portavoz del grupo municipal andalucista, Carmela López. Sin embargo, «nada de eso ha ocurrido con el cambio de gobierno en el Consistorio utrerano, en el que el PSOE podrá gobernar con una solvencia económica proveniente de la magnífica gestión realizada por Francisco Jiménez en sus 12 años de mandato».
En cuanto a las grandes cifras de la liquidación del presupuesto de 2014, el PA recuerda que cumple con los principios de estabilidad presupuestaria. Así, el resultado arroja +4.557.481 euros y un remanente de tesorería para gastos generales de +2.445.974 euros. Este remanente da una idea sobre la capacidad del Ayuntamiento para atender a sus pagos.
Con un ahorro bruto de +8.231.775 euros y un nivel de endeudamiento del 46,54% (el máximo permitido es del 110%), los datos de la liquidación del presupuesto de 2014 son, además, «muy significativos porque en ese año el Ayuntamiento tuvo que hacer frente a los 5,3 millones de euros del hundimiento de la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir (PSOE), siendo Utrera el único gran municipio que hizo frente a la totalidad de la deuda reconocida en ese momento».
Para el grupo andalucista, «es evidente que el mejor alcalde que ha tenido Utrera se ha despedido de la alcaldía dejando literalmente las arcas llenas». Esta situación la contraponen con los gobiernos socialistas, cuando el Consistorio utrerano «nunca tuvo un resultado positivo en la liquidación de un presupuesto». La primera vez que el Ayuntamiento de Utrera dejó atrás los números rojos fue en 2005 (con un remanente de +0,7 millones de euros), le siguió el del año 2006 y más recientemente con los presupuestos de 2012 y 2013, que tuvieron unos remanentes de tesorería de 7 millones de euros.
El PA ha puesto en valor la gestión económica llevada a cabo, coincidiendo con unos años de crisis y con unas medidas de ahorro presupuestario impuestas a los Ayuntamientos como no se habían dado antes. Esto «contrasta con los más de 4 millones de euros de remanente de tesorería del gobierno PSOE-IU en 2003 y los más de 7 millones de euros que andaban por los cajones y a cuyo pago tuvo que hacer frente el PA», por los siguientes conceptos:
CONCEPTO | CANTIDAD |
---|---|
Seguridad Social de los trabajadores 1999 (Falta de pago) | 213.709,00 € |
Escuela Taller «Domingo Ruiz» 1987 (No se justificó la subvención) | 700.000,00 € |
Plaza de Toros 2003 (Falta de pago) | 230.000,00 € |
Piscina Cubierta 1997 (Falta de pago) | 136.000,00 € |
Mancomunidad Municipios Bajo Guadalquivir (1999-2003) (Falta de Pago) | 300.000,00 € |
Final Puente Fontanilla 1999 | 70.000,00 € |
Arreglo Bda. Ciudad Jardín | 79.000,00 € |
Artesonado Santuario Consolación | 6.000,00 € |
Deuda con FCC (limpieza y basura) 1999-2003 | 3.000.000,00 € (después se le sumó 1 millón € en intereses ) |
Plaza de Toros | 800.000 € |
Sin Consignación Presupuestaria 2003 | 1.500.000 € |
Así las cosas, los andalucistas recalcan que han dejado el Ayuntamiento saneado, más de 2,5 millones de euros de remanente positivo de tesorería, el convenio con el Huesna que lo debe empezar a cobrar y un bajísimo nivel de endeudamiento. «Es evidente que el alcalde, José María Villalobos, no puede quejarse y podrá sacar adelante todos los proyectos que los andalucistas le hemos dejado planteados y presupuestados, además de bajar los impuestos, tal y como ha anunciado, porque dispone de todas las facilidades para poder hacerlo», concluye López.