Una plaga de pulgas amenaza al colegio La Fontanilla

Una plaga de pulgas amenaza al colegio La Fontanilla

Los miembros de la comunidad educativa del colegio La Fontanilla están hartos de las pulgas que amenazan las instalaciones de este espacio escolar, especialmente en la zona destinada a los niños de Educación Infantil. La paciencia se les está acabando, y han dado una última oportunidad al Ayuntamiento para que solucione este problema.

El origen del conflicto se sitúa en los terrenos de una antigua fábrica, colindante al recinto educativo. Esto provoca que proliferen dichos insectos, que acceden al colegio adheridos a la piel de los gatos, y que campan a sus anchas en el patio de albero del que hacen uso los alumnos más pequeños. Además, se da la circunstancia de que la colonia de felinos que se localiza allí está incontrolada, en parte también porque hay vecinos que dan de comer a estos animales.

El problema se origina en una antigua fábrica contigua al colegio

El problema se origina en una antigua fábrica contigua al colegio

La presencia cada vez de un mayor número de gatos provoca que también aumenten las pulgas que, desde hace unos años, complican la vida diaria en La Fontanilla. Por parte del Ayuntamiento se han venido realizando tratamientos desde hace tiempo, aunque el problema de insalubridad no desaparece con ello. La directora del colegio, Ana María Barea, ha explicado a Utrera Digital que se hace necesario eliminar el albero que existe en el recinto, junto a la correspondiente adecuación del patio, que se encuentra en unas condiciones lamentables. «¿Tenemos que esperar a que un niño se caiga y se raje la cabeza? ¿Tenemos que esperar a que la picadura de una pulga le cause una reacción alérgica a un niño y haya que llevarlo a urgencias al hospital? ¿Es necesario llegar a que se den esos casos?», se pregunta la directora, en cuya mesa se acumulan los partes médicos de los alumnos en los que se hace referencia a las picaduras de esos insectos.

Además, se da la peculiar circunstancia de que en las instalaciones del propio colegio ha anidado una tórtola, que igualmente acumula insectos; así como otra gran colonia de palomas. A ello se unen los árboles que llenan de suciedad el suelo. Todo esto «hace difícil poder tener el albero en las condiciones necesarias mientras que, si se tratase de un patio cementado, se podría limpiar más adecuadamente».

En la primera reunión mantenida entre el nuevo gobierno local y la dirección del centro educativo, el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), les anunció que el proyecto que venían demandando no se iba a poder materializar. Así las cosas, con el inicio del nuevo curso escolar, las pulgas han vuelto a hacerse presentes, encontrándose con niños que presentaban picaduras de dichos parásitos, lo que ha encendido los ánimos de los padres, que ven cómo el problema sigue sin solucionarse. Y todo ello con un proyecto ya redactado, que necesita una inversión de unos 40.000 euros para poder llevarse a cabo.

Con la amenaza de una protesta por parte de los afectados a las puertas del ayuntamiento, se ha celebrado una reunión en la que han participado las responsables municipales de Educación y de Sanidad, varios representantes de la asociación de madres y padres de alumnos, y la directora del colegio. En ese encuentro, las ediles han mostrado su compromiso de acometer la actuación necesaria en cuanto se haga efectiva la llegada de una partida económica procedente de la Diputación de Sevilla, aunque sin fijar ningún plazo concreto. A las demandadas obras en el colegio se unen distintas tareas de desinsectación, así como la puesta en marcha de un programa de captura, esterilización y suelta de los gatos que allí se encuentran para intentar acabar con esa colonia.

Tras el anuncio realizado por el Consistorio, los afectados han anunciado un voto de confianza a la espera de que se materialice la promesa realizada. En concreto, la asociación de padres señala finales a este año como la fecha límite para comprobar la actividad necesaria por parte del Ayuntamiento. En caso contrario, demandarán una nueva reunión con la responsable municipal de Educación y, a partir de entonces, decidirán qué acciones poner en marcha.

Desde este colectivo reconocen que la obra es competencia de la Junta de Andalucía, aunque también ponen de manifiesto la necesidad de que el Consistorio se implique en el proyecto, al haberse comprometido a ello y no haberse materializado por el momento.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *