
Los 100 primeros días del gobierno PSOE-IU en Utrera no sólo ha traído consigo un balance por parte del alcalde. También el PP ha mostrado su opinión sobre este primer período de tiempo en el que el Ayuntamiento está encabezado por el socialista José María Villalobos. Los populares tienen una visión menos idealizada de la expresada por el regidor local, afirmando que éstos han sido «los 100 días más largos de la historia de Utrera».
A juicio del PP, son diversos los «despropósitos» en los que ha incurrido el gobierno, haciendo que estos primeros meses hayan sido un tiempo «perdido». No sólo hablan de Villalobos, sino también de su socio de gobierno, Carlos Guirao (IU), del que dicen que «ha quedado como un simple convidado de piedra».
Una de las cuestiones a las que se ha referido el PP tiene que ver con el «pleno empleo del equipo de gobierno», recordando que todos los concejales tienen dedicación exclusiva. Además, ha criticado la actitud de José María Villalobos, que «sigue ocultando su sueldo como vicepresidente de Aguas del Huesna, S.L. Los utreranos no sabemos si cobra sin trabajar en el Huesna o si trabaja sin cobrar en el Ayuntamiento».
La «incontinencia verbal» del alcalde en las redes sociales no ha pasado por alto en el análisis realizado por los populares. De dicha actividad afirman que «ha producido entre los utreranos vergüenza ajena, siendo más propia de un adolescente que del alcalde de una ciudad de la importancia de Utrera».
El PP ha hecho referencia del primer gran anuncio que hizo el primer edil utrerano tras tomar posesión de su cargo: abrir las puertas del Ayuntamiento. «La realidad es que está así con el único fin de visitar el edificio, ya que el alcalde sólo está atendiendo al ciudadano los miércoles por la mañana, y sólo a un número limitado de los que hacen cola desde primeras horas de la mañana».
En palabras de los populares, «en 100 días de pan y circo de Villalobos, han dejado en el aire el futuro de varios proyectos de gestión, como la piscina municipal, el alumbrado eléctrico, el servicio de autobuses y obras como la de la calle San Fernando». Frente a esto, el regidor local «vende como propios los proyectos aprobados por el anterior equipo de gobierno como, por el ejemplo, asfaltado de los aparcamientos de Vistalegre». Además, el gobierno PSOE-IU «ha sembrado incertidumbre sobre proyectos que había para Utrera», recordando el «bloqueo del césped de Vistalegre, al que tuvo que dar marcha atrás».
En su balance, el PP también ha hablado del «amago de anulación de la ampliación de la zona azul», asegurando que el gobierno ha dado «instrucciones de reducir el tiempo de espera de la sanción hasta 10 minutos, con el único afán de recaudar el mismo dinero en menos espacio de zona azul».
En palabras de este partido político, se ha producido un cambio en el organigrama «sin orden ni concierto en su estructura, compartiendo delegaciones dos concejales y produciendo una duplicidad que confunde a los utreranos a la hora de comunicarse con ellos». A ello se une el «nombramiento de un puesto de confianza para el gabinete de prensa, cuando criticaba la elección de la anterior jefa de gabinete andalucista».
El trabajo de los concejales ha centrado también los comentarios de los populares. Así, recuerdan que el alcalde y su equipo de gobierno «solicitó vacaciones en el mes de agosto a pocos días de su nombramiento, dándose la paradoja que la delegada de Festejos se marchó de vacaciones el día antes de su alta como concejal en el Ayuntamiento». Pero, además, agosto estuvo «cerrado por vacaciones, con el gobierno recién constituido: ninguna mesa de contratación, ninguna mejora en los colegios y ningún proyecto propio».
Otra de las críticas hace referencia al traslado «innecesario y costoso» de la concejalía de Obras a la antigua sede de Produsa, «en lugar de ceder espacios municipales para emprendedores y asociaciones culturales». A esto se une la «nula defensa del papel de lo público. Ni una bolsa de trabajo en marcha y lejos de rescatar servicios privatizados, como incluían en sus programas electorales».
El funcionamiento del pleno también ha despertado la atención del PP. Así, señalan que ya se ha producido la primera disparidad en una votación, concretamente en la referida al santuario de Consolación, en la que «IU no votó a favor de una propuesta de alcaldía-presidencia sobre la restauración del retablo». Además, la propuesta de un «gobierno participativo» se producirá «siempre que a PSOE-IU le interese», ya que «aún no han permitido hablar a los ciudadanos en el pleno, nueva declaración de intenciones del bipartito».
En este resumen, hay referencias a la izada de la bandera del «orgullo gay», aunque «olvidándose al día siguiente y obviando los días que se dedican para dar visibilidad a otros colectivos». Por otro lado, el primer día de preferia «resultó catastrófico para los utreranos por los numerosos apagones que afectaron a la mitad de la población».